... , Francia, 20-III-1771). Pintor. La familia de Felipe V (1743), de Louis-Michel Van Loo. Museo Nacional del Prado. Madrid.Vida y obraDescendiente de una familia de pintores de origen holandés, recibió ...
Arte de aplicar y combinar colores sobre un soporte adecuado. Bisonte de la sala de los Polícromos de la cueva de Altamira (Santillana del Mar, Cantabria), entre 14.800 y 13.600 a.C.IntroducciónLas ...
(Nava del Rey, provincia de Valladolid, 10-V-1734 — Madrid, 16-X-1820). Grabador. Sobrino del pintor Luis Salvador Carmona. Ecce Homo (1783), grabado de Manuel Salvador Carmona.Vida y obraNació en el ...
(Palacio de Versalles, Francia, 19-XII-1683 – Palacio del Buen Retiro, Madrid, 9-VII-1746). El Animoso. Rey de España (1700-1724 y 1724-1746) y duque de Anjou. Fue el primer rey de España de la ...
Género y especialidad de las artes plásticas —escultura exenta, alto y bajorrelieve, pintura, grabado, dibujo— dedicado a reproducir y perpetuar individualidades personales.Tabla del retablo de San ...
El regente Felipe de Orleans con el pequeño Luis XV en su gabinete de trabajo, según una pintura de la escuela francesa del siglo XVIII. Felipe de Orleans, regente a la muerte de Luis XIV, dejó que ...
(Palacio de Versalles, Francia, 19-XII-1683 – Palacio del Buen Retiro, Madrid, 9-VII-1746). El Animoso. Rey de España (1700-1724 y 1724-1746) y duque de Anjou. Fue el primer rey de España de la ...
Guillermina I de los Países BajosReina de los Países BajosReinado23 de noviembre de 1890 - 4 de septiembre de 1948Nombre& 160;realGuillermina Elena Paulina María de Orange-NassauNacimiento31 de agosto ...
Luis XV de FranciaRey de Francia y NavarraLuis XV de Francia por Hyacinthe Rigaud.Reinado1 de septiembre de 1715 – 10 de mayo de 1774Coronación25 de octubre de 1722 Reims& 160;FranciaNacimiento15 de ...
... EspañaRey de EspañaRetrato de Fernando VI de España. Óleo sobre lienzo de Louis Michel Van Loo. Ministerio de Asuntos Exteriores de Madrid.Reinado9 de julio de 1746 - 10 de agosto de 1759Nacimiento23 ...
El regente en su gabinete de trabajo. Escuela francesa de inicios del siglo XVIII. Museo de Versalles.IntroducciónCuando el rey Luis XIV, que desde hacía cincuenta y cuatro años dominaba Francia con ...
Denominación aplicada al movimiento cultural que alcanzó su apogeo en la Europa del siglo XVIII, basado en el análisis de todas las manifestaciones naturales y humanas, fundado en la razón como ...
Variedad de uva tinta que se encuentra en las más antiguas viñas de Navarra y La Rioja, donde se sitúa su máximo cultivo. Produce vinos de graduación alcohólica media muy equilibrados y aptos para la ...
(París, Francia, 1680 — Arpajon, Francia, 30-IX-1730). Pintor. Comida de familia, pintura de Michel-Ange Houasse (1680-1730). Palacio Real de la Granja de San Ildefonso.Vida y obraSe formó en el ...
Luís XV, rey de Francia que sucedió a Luís XIV. Obra de Jean Baptiste Van Loo.(Versalles, Francia, 1710–Versalles, 1774). Rey de Francia (1715-1774). Hijo del du-que de Borgoña y de María Adelaida ...
Turenne en la batalla de Dunkerque, en 1658. París, Biblioteca Nacional.IntroducciónA comienzos del siglo XVII, la casa de Austria acariciaba sueños de dominación universal. El Habsburgo de España ...
San Ildefonso o La Granja. Villa y municipio de la provincia y partido judicial de Segovia. 1.193 m de alt. 144,8 km2. 5285 h. . Proceso demográfico creciente. .fot300 imgReal Sitio de San ...
(Nápoles, 1716 — Madrid, 1780). Luis Egidio Meléndez o Menéndez de Rivera. Pintor. Bodegón: ciruelas, brevas y pan. Óleo sobre lienzo de Luis Meléndez. Museo Nacional del Prado, Madrid.Vida y ...
(Barcelona, 1-II-1931 — Palafrugell, provincia de Girona, 23-I-2010). Historiadora y crítica de arte. FormaciónLicenciada en Filosofía y Letras y en Lenguas Semíticas por la Universidad de Barcelona, ...
2.033 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información