Búsqueda


Mostrando 1-20 de 223 resultados para la consulta existencialismo

Existencialismo

Retrato de Søren Kierkegaard, figura del existencialismo filosófico.Doctrina filosófica que trata de fundar el conocimiento de toda realidad sobre la experiencia inmediata de la existencia propia. ...
8.391 palabras

El existencialismo

Edward Hopper: Los noctámbulos.IntroducciónTérmino «existencialismo» ha sido usado tan abusivamente y con significados tan dispares, que terminó por vaciarse de contenido. hasta bien entrados los ...
2.777 palabras

Existencialismo

Movimiento filosófico que trata de fundar el conocimiento de toda la realidad sobre la experiencia inmediata de la existencia propia.Miguel de Unamuno fue escritor, pensador, intelectual, en el ...
3.200 palabras

Søren Kierkegaard

Søren KierkegaardRetrato de Søren Kierkegaard.NombreSøren Aabye KierkegaardNacimiento5 de mayo de 1813Copenhague& 160;DinamarcaFallecimiento11 de noviembre de 1855Copenhague& 160; ...
10.376 palabras

Jean-Paul Sartre

(París, Francia, 21-VI-1905 – 15-IV-1980). Filósofo, pensador, escritor, crítico literario y activista político francés. “Premio Nobel de Literatura” del año 1964 (aunque lo rechazó).Jean-Paul ...
6.232 palabras

Vicente Fatone

(Buenos Aires, 1903 - 1962) Filósofo argentino. Interesado por el estudio del pensamiento oriental, especialmente de la India, cultivó al principio una filosofía mística, se especializó en el estudio ...
20.989 palabras

Vanguardismo

Término tomado del vocabulario bélico y que se suele emplear para designar aquellas tendencias estilísticas del s. XX caracterizadas por su voluntad explícita de actuar como vanguardia, guía o ...
9.405 palabras

Filosofía mexicana

Juan Benito Díaz de Gamarra y Dávalos, filósofo mexicano del siglo XVIII.Dentro de la cultura azteca y maya no existe propiamente una filosofía. Hay, claro está, ideas filosóficas inmersas en las ...
14.205 palabras

El ser y la nada

(L’Étre et le Néant) Ensayo de ontología fenomenológica del filóso­fo francés Jean-Paul Sartre. En la producción filosófica de este autor pueden distinguirse tres grandes momentos, aparte de los años ...
1.423 palabras

Ismael Quiles Sánchez

(pedraiba, valencia, 4-VII-1906). Teólogo y religioso. También Ismael Quílez. En junio de 1922 ingresó en la Compañía de Jesús. Se doctoró en Filosofía por el Colegio Máximo de San Ignacio de ...
402 palabras

Existencia

El sueño del caballero (h. 1670). Óleo sobre lienzo de Antonio de Pereda. Museo de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando (Madrid, España). Detalle de la mesa repleta de objetos que ...
11.107 palabras

Filosofía

Ciencia que trata de la esencia, propiedades, causas y efectos de las cosas naturales. También se la puede definir como el examen crítico de las bases racionales de nuestras creencias más ...
34.484 palabras

Simone de Beauvoir

(París, Francia, 9-I-1908 — 14-IV-1986). Pensadora, escritora, activista feminista y profesora francesa. Fue compañera sentimental del escritor y filósofo Jean-Paul Sartre.Simone de BeauvoirSimone de ...
3.209 palabras

Actualismo

Se llama actualismo, en un sentido muy general, a la concepción filosófica que reduce a acto toda la realidad. FilosofíaEl actualismo, así pues, niega o declara inexistente toda realidad no actual, es ...
2.443 palabras

Martin Heidegger

(Messkirch, Gran Ducado de Baden, Imperio alemán, 26-IX-1889 – Friburgo de Brisgovia, Baden-Württemberg, Alemania, 26-V-1976). Filósofo alemán, uno de los de mayor resonancia en la filosofía ...
11.447 palabras

Neotomismo

Corriente del tomismo, la cual se desarrolló en el último tercio del s. XIX.El Triunfo de Santo Tomás de Aquino (h. 1470-1475). Temple sobre tabla obra de Benozzo Gozzoli. Detalle central con santo ...
12.525 palabras

Redescubrir el humanismo

En la historia hay siglos luminosos y siglos de ensombrecimiento. Y el s. XX, a pesar de los resultados sorprendentes alcanzados por la técnica, es, con mucho, un siglo de ensombrecimiento. La época ...
1.436 palabras

Filosofía de la circunstancia

... contemporáneas entre las que se cuentan, de modo especial, el pensamiento de José Ortega y Gasset y el existencialismo.El filósofo español José Ortega y Gasset (1950).Características generalesEl...
1.849 palabras

Riesgo (filosofía)

La palabra riesgo procede del latín resecare, estar en lugar peligroso. Es el peligro inherente que acompaña a una determinada actividad. FilosofíaEl concepto de riesgo es de uso antiguo dentro del ...
3.291 palabras

Eduardo Nicol

(Barcelona, España, 13-XII-1907 — Ciudad de México, México, 6-V-1990). Eduardo José Gregorio Nicol y Franciscá. Filósofo mexicano de origen español.Eduardo NicolEuropa occidentalSiglo XXNacimiento13 ...
4.323 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información