Búsqueda


Mostrando 2.681-2.700 de 215.278 resultados para la consulta cuanto

F Aznar

España. Compositor del que se conservan los siguientes pasodobles para piano: _Antonio Montes_ (IA), _Almanseño_ (IA), _La boda de Lagartijo Chico_ (IA) y _Corchaito_ (IA).C. A.
63 palabras

Felipe Aguilera Ruiz

Zurumuato, Michoacán (México), 10-XII-1891; Toluca (México), 6-XII-1976. Maestro de canto y compositor. Su padre, Felipe Aguilera Velázquez, fue un músico autodidacto. En 1904 su familia dejó la ...
354 palabras

Felipe Pedrell

(Tortosa, provincia de Tarragona, España, 19-II-1841 – Barcelona, España, 19-VIII-1922). Felipe Pedrell Sabaté. Musicólogo y compositor español. FELIPE PEDRELLFelipe Pedrell. Retrato al óleo de José ...
1.639 palabras

Francisco Campiño

La Victoria, Guachucal, Nariño (Colombia), 5-II-1905. Intérprete, director y compositor. Se inició en el tambor en la banda de su pueblo y en el cornetín con su padre. Progresó en su carrera musical ...
684 palabras

Gérard Henri Béhague

Montpellier (Francia), 2-XI-1937. Musicólogo y pedagogo. Cursó sus estudios básicos de piano y composición en la Universidad de Brasil. Además, logró un diploma de bachiller en el colegio Franco ...
1.493 palabras

Ignacia Bernuy Balda

†Madrid, 10-III-1874. Pianista y compositora. Destacó como instrumentista y escribió también algunas composiciones musicales, entre las que destaca una _Misa de Gloria_ de la que da noticia Saldoni.
45 palabras

Jacinto Benavente Martínez

Jacinto Benavente Martínez (Foto: Ar. Gyenes)_Jacinto Benavente Martínez (Foto: Ar. Gyenes)_Madrid, 1866; Madrid, 1954. Libretista. Dramaturgo de fama universal que escribió y estrenó con éxito casi ...
486 palabras

José Arias

España,_ _siglo XIX. Pedrell en su _Diccionario_ señala que el editor de Madrid José Campo y Castro publicó alguna obra de este compositor. Sólo se conoce la polka para piano _Un desvarío_, p, 1877 ( ...
150 palabras

José Aznar

España, siglo XIX. Cantante. Uno de los bajos más conocidos de los años 1840-50, especializado en zarzuela. Perteneció al Teatro de Variedades de Madrid desde 1849-50; en 1851, con Salas, Gaztambide, ...
201 palabras

Juan Aberle

Nápoles (Italia), 11-XII-1846; San Salvador, 28-II-1930. Compositor. Estudió piano y composición en el Conservatorio de Nápoles. Terminados los estudios se trasladó a Nueva York, donde obtuvo el cargo ...
762 palabras

Juan Branget Massanet

España, siglo XIX. Compositor. Se conservan las obras editadas por Boileau: cinco_ Ave María _y dos _Gloria Patri_, V o Co (BO).E. C. R.
41 palabras

Luis Biava

Barranquilla (Colombia), 27-VI-1936. Violinista y director. Inició estudios musicales en su ciudad natal con su padre y posteriormente realizó estudios de perfeccionamiento en violín y música de ...
326 palabras

Orquesta Aragón

_Véase_ Rafael Lay; Orquestas. Cuba.
14 palabras

Ramón Alonso

San Sebastián, 31-VII-1928; San Sebastián, 13-II-1982. Bajo. Estudió en el Conservatorio de Música de Madrid con Lola Rodríguez Aragón y se perfeccionó con Mercedes Capsir. Su dedicación prioritaria ...
346 palabras

Ramón Calzadilla

La Habana, 8-VIII-1934. Barítono. Cursó estudios de nivel elemental y medio en el Conservatorio Hubert de Blanck, en La Habana. Sus primeros profesores de técnica vocal fueron Arturo Bovi y María ...
262 palabras

Tomás Campano Tonzet

Pamplona, siglo XIX. Profesor y compositor. Inició de niño estudios de flauta, armonía y composición en el Conservatorio de Bruselas, donde su familia residió durante algún tiempo. Al volver a España ...
317 palabras

Tomás Luis de Victoria

(Ávila, España, h. 1548 — Madrid, España, 27-VIII-1611). Compositor, maestro de capilla, cantor y sacerdote español. TOMÁS LUIS DE VICTORIA INFORMACIÓN PERSONAL Nacimiento h. 1548Ávila España ...
5.732 palabras

Tonalidad

La tonalidad es un principio de organización de la composición musical alrededor de una nota central denominada tónica. Por su parte, la atonalidad corresponde a la ausencia de este principio y su ...
5.908 palabras

Tyrone Guthrie

Director de teatro inglés (1900–1971). Realizó sus primeros trabajos con la Scottish National Players (1926-1928), en Glasgow, y luego dirigió el Festival Theatre en Cambridge (1929-1930). Debutó en ...
208 palabras

Variaciones y fuga sobre un tema de Händel

Obra para piano compuesta por Johannes Brahms entre 1859 y 1861.El tema es un aria —sacado de Tres lecciones para clave escritas por Georg Friedrich Händel en honor de las hijas del príncipe de Gales ...
672 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información