Perú. Palo zumbador que pertenece al grupo de los aerófonos libres. Este instrumento está conformado por un palo y un pequeño triángulo agudo de madera decorada. Ambas piezas están unidas por una ...
?, 1385; Santa María la Real de Nieva (Segovia), 1441. Reina de Navarra (1425-41). Hija de Carlos III el Noble y de Leonor de Castilla. Se casó en segundas nupcias con el infante Juan II de Aragón. ...
Venezuela. Término que hace referencia a dos diferentes tipos de membranófonos.1. Membranófono de tipo cumaco, de dimensiones intermedias entre los que configuran la batería de los tambores de la ...
Ciudad Bolívar (Venezuela), 1-XII-1877; Ciudad Bolívar, 20-IX-1952. Compositor, organista y pianista. Inició los estudios de música en su ciudad natal con José Mármol. Continuó sus estudios en ...
Burgos, ?; España, segunda mitad del siglo XVIII. Compositor y violinista. Conocido tanto por Francisco Almeida como por Carlos Francisco de Almeyda. Trabajó durante parte de su vida al servicio de ...
España. Compositora de la que se conservan las siguientes obras de música religiosa: _Benedictus_, Grad o Ant, C, Orq (UME); _Letanía_, 2V, órg o p (FE/UME); _Letanía_, 3V, órg, vn, cb (FE/UME); _ ...
Camagüey (Cuba), 28-XI-1844; La Habana, 31-XII-1918. Profesor y pianista. En 1865 se licenció en Derecho en España, donde también cursó estudios musicales que luego perfeccionó en Italia y Francia. En ...
Turégano (Segovia), 28-IV-1915; Cáceres, 27-I-1982. Compositor. Estudió clarinete. En Cáceres alternó la actividad compositiva con la pedagógica e interpretativa. Fue músico militar y profesor de ...
Balaguer (Lleida), 19-IV-1904; Barcelona, 14-III-1967. Pianista y compositor. Estudió piano y órgano con Goberna y composición con A. Cosco, Morera y Massana. Actuó inicialmente como pianista en ...
(Komarom, 1870-Bad Ischl, 1948). Compositor austríaco. Tras iniciarse como violinista y director de varias orquestas militares, se interesó por la opereta y encontró en ella su verdadero camino, ...
(Expresión inglesa.) Estilo de jazz de los años cincuenta y sesenta, surgido en la costa oriental de EE UU. Desarrollado especialmente por músicos negros y en oposición al west-coast-jazz de los ...
(Londres o Westminster, 1659-Westminster, 1695). Compositor y organista británico. Miembro de una familia de músicos profesionales, se inicio muy pronto en la práctica de la música. HENRY ...
(Westminster, Londres, Inglaterra o Dublín, Irlanda, 1563 — Londres, Inglaterra, 21-I-1626). Tañedor de laúd y compositor británico.VIDA Y OBRACompositor de origen irlandés que nació en Dublín en 1562 ...
(Dublín, Irlanda, 23-I-1782 – Moscú, Rusia, 26-VII-1837). Pianista y compositor irlandés. Sus primeros contactos con la música fueron como vendedor de pianos en la casa «Clementi y Co.», recibiendo a ...
Activo entre 1829 y 1838. Compositor español citado por Gesualdo en _Historia de la música en la Argentina_. Se sabe que llegó al Río de La Plata probablemente en las primeras décadas del s. XIX ...
Lima, 1568; Lima, 15-XII-1649. Cantor y organista. De posible origen criollo o mestizo, trabajó como predicador, organista y maestro de coro de los franciscanos de Lima. Era reconocido como de “ ...
. España, siglos XVI-XVII. Organero. Se le ha supuesto de origen flamenco. Sin embargo, en diciembre de 1581 un Juan de Arguete era ministril del Ayuntamiento de Tudela (Navarra) y luego aparece ...
328 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información