Búsqueda


Mostrando 601-620 de 215.247 resultados para la consulta ser

Robert Schumann

Zwickau, 1810- Endenich, cerca de Düsseldorf, 1856. Compositor alemán. Aunque creció en un ambiente ilustrado y sensible al arte (su padre era un librero erudito y su madre una excelente pianista), ...
10.740 palabras

Sinfonía

Término acuñado a finales del Renacimiento en Italia para designar una música compuesta específicamente para un grupo de instrumentos que, según el sentido etimológico, «suenan juntos». Con el ...
1.967 palabras

Sol

Quinta de las siete sílabas que, en los países latinos, designan en la actualidad las notas de la escala diatónica.Está situada un tono más arriba del fa y corresponde a la letra G del sistema ...
197 palabras

Víctor Aguilar

Huehuetenango (Guatemala), 14-VI-1897; Quetzaltenango (Guatemala), 4-VII-1940. Compositor. Estudió con Jesús Castillo en Quetzaltenango. Tomó parte activa en el desarrollo del repertorio para marimba ...
360 palabras

William Shakespeare

Stratford-upon-Avon, Warwickshire, 1564-1616. Dramaturgo inglés. WILLIAM SHAKESPEAREGrabado de William Shakespeare que aparece en el _Primer Folio_, la primera edición de sus obras completas, que ...
1.991 palabras

Acordeonero

Colombia. Intérprete fundamental en la instrumentación popular de la denominada música vallenata. Al acordeonero corresponde no solamente llevar la parte melódica de la canción (son, puya, merengue, ...
593 palabras

Alam

Cantante. _Véase _ Música árabe. I. Historia
25 palabras

Albardana

Femenino de albardán que significa “burlón”, usado por el Arcipreste de Hita en el _Libro de buen amor_ (n. 1206/1232) para calificar la hadedura. Menéndez Pidal toma “albardana” por instrumento. _ ...
166 palabras

Ángel Andrada Gayoso

Sevilla, 14-X-1888; Madrid, 12-IV-1949. Crítico y publicista. Realizó estudios musicales con Soutullo, aunque no hizo carrera musical, pero según Julio Gómez, “era un músico que había penetrado en ...
434 palabras

Apequená

Apequena Chile. Danza que se conoce además con el término de pequén. Apequená es una palabra derivada de la voz mapuche pequén, que designa a un ave rapaz diurna, pequeña, cuyo graznido es lúgubre y ...
1.246 palabras

Aquelarre

Argentina. Una de las bandas de rock argentino más importantes de la década de 1970. Al separarse el conjunto Almendra, dos de sus antiguos integrantes, Rodolfo García (batería) y Emilio Del Guercio ( ...
422 palabras

Ataúlfo Argenta

ATAÚLFO ARGENTA INFORMACIÓN PERSONAL Nombre real Ataúlfo Exuperio Martín de Argenta Maza Nacimiento 19 de noviembre de 1913 Origen Castro UrdialesComunidad Autónoma de Cantabria España ...
2.101 palabras

Bailanta

Argentina. Este término hace referencia a tres conceptos diferentes. El primero es con el que se designa a la práctica del baile entre los sectores populares del litoral mesopotámico. La segunda ...
442 palabras

Barroco

(Del francés _baroque_, y éste resultante de fundir en un vocablo _Baroco_, figura de silogismo, y el portugués _barroco_, perla irregular.) En alemán, _barock_; en francés, _baroque_; en inglés, _ ...
6.379 palabras

Basilio Basili

Basilio Basili (La Gaceta Musical, Buenos Aires, 1877)_ Basilio Basili (La Gaceta Musical, Buenos Aires, 1877)_Macerata (Italia), 1803; Nueva York,_ ca._ 1895. Compositor, director y cantante. Estuvo ...
1.366 palabras

Carlos Bahr

Argentina, siglo XX. Letrista. _Véase_ Tango
30 palabras

Dionisio Aguado

España, siglo XIX. Guitarrista. _Véase_ Aguado García, Dionisio Tomás Ventura.
22 palabras

Dominicus Bendixo

España, siglo XV. Constructor de instrumentos de cuerda. Residente en Barcelona, el 24 de junio de 1440 otorgó ante el notario barcelonés Antoni Vilanova una escritura de arrendamiento por cinco años ...
133 palabras

Fito Paéz

(Rosario, Argentina, 13-III-1963). Rodolfo _Fito_ Páez. Músico argentino. Hijo de la corriente llamada Rock Nacional Argentino de finales de los años sesenta encabezada por músicos como Charly García ...
1.695 palabras

Hermanos Ábalos

Argentina. Conjunto de música folclórica, especialmente santiagueña, de amplia trayectoria tanto en la recuperación tradicionalista como en la recreación nativista. Desde sus inicios en 1938 hasta la ...
557 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información