Búsqueda


Mostrando 641-660 de 215.247 resultados para la consulta ser

Antonio Belis

. Buenos Aires, 1720; Buenos Aires, 1793. Director y violinista. Actuó de forma continua en las últimas décadas del s. XVIII y tuvo a su cargo el conjunto de instrumentistas de la catedral. Era hombre ...
210 palabras

Augusto Pedro Berto

Bahía Blanca (Argentina), 4-II-1889; Buenos Aires, 29-IV-1953. Compositor, bandoneonista y director. Fue uno de los primeros músicos del tango rioplatense y una de las figuras más destacadas de la ...
784 palabras

Belmonte Carlos Belmonte

†Barcelona, 22-III-1709. Organista. Los únicos datos que se conocen de este organista de la catedral de Barcelona hacen referencia a las oposiciones que se convocaron en 1679 para sustituir al difunto ...
375 palabras

Benito Bello de Torices

. Benavente (Zamora), 1660?; ?. Maestro de capilla y tenor. No debe confundirse con el músico también natural de Benavente llamado Alonso de Torices. Benito Bello de Torices era hijodalgo con ...
1.359 palabras

Bill Evans

(Plainfield, Estados Unidos, 16-VIII-1929 – Nueva York, Estados Unidos, 15-IX-1980). William John Evans. Pianista y compositor de _jazz _estadounidense Fue uno de los pianistas más importantes, ...
152 palabras

E Bosser

España. Compositor del que se conservan las siguientes obras de música teatral: _Barrufet i Ginestó ó El lliri de Nadal_, _E:Bsa_; _Nadal dels Pastors_, _E:Bsa_.C. A.
56 palabras

Eduardo Bianco

Compositor del que se conservan en el legado de la Unión Musical Española (ICCMU) las obras: _Evocación_,_ _Tg-Can (UME, 1934); _¡Plegaria _,_ _Tg-chanson (UME, 1952); _¡Ay, Valentina _, Val ranchera ...
91 palabras

Fabio Biondi

Violinista y director de orquesta italiano. Fundador del prestigioso conjunto musical italiano Europa Galante (1990), especializado en música barroca.Es director estable para música antigua de la ...
1.085 palabras

Felipe Calderón

España, siglo XVIII. Actor y cantante. Tuvo relativa fama entre el público madrileño a pesar de “poseer un carácter frío y una respiración acompasada” (Cotarelo). En 1738 era ya “sobresaliente”_ _de ...
414 palabras

Fernando Aguado Arribas

. Sopuerta (Vizcaya), 1-IV-1947. Compositor y director. Fue tiple del coro del Colegio San Viator en Sopuerta, donde cursó sus estudios. De allí le nació la gran afición musical, que le llevó al ...
360 palabras

François Couperin

Llamado Francois II, el Grande (París, 1668-París, 1733). Compositor francés. Hijo único de Charles Couperin, quedó huérfano a los once años y fue criado por su madre, que confió su educación musical ...
4.747 palabras

Guillermo Uribe Holguín

(Bogotá, Colombia, 1880 - 1972). Compositor colombiano. Llevó a su apogeo la escuela de nacionalismo musical colombiano. Tras iniciar sus estudios en el conservatorio de su ciudad natal marchó a París ...
314 palabras

José Amer

. La Habana, 30-VIII-1954. Musicólogo, profesor y promotor cultural. Realizó estudios musicales en la Escuela Nacional de Música y en el Conservatorio Amadeo Roldán, de La Habana, y los continuó en ...
754 palabras

José Rafael Álvarez García

Madrid, 24-X-1780; Madrid, 8-X-1855. Oboísta. Trabajó en la Real Capilla y como primer profesor de Oboe y Corno Inglés en el Conservatorio de Madrid. Hijo de María Ignacia García, natural de Madrid ...
1.798 palabras

Josep Blanch Graells

Vilafranca del Penedès (Barcelona), 3-X-1775; Montserrat, 15-IX-1851. Se formó musicalmente en la Escolanía de Montserrat con Anselm Viola Valentí. El 3 de octubre de 1790 entró en el noviciado del ...
402 palabras

Julián Alarcón

Asunción, 28-I-1888; Asunción, 9-VIII-1957. Violinista y compositor. Estudió guitarra y a partir de 1909 violín, primero en el Gimnasio Paraguayo y desde 1913 en Montevideo. En 1919 editó un _Álbum ...
238 palabras

La África

. La Peza (Granada), siglos XIX-XX. Cantaora de flamenco. Se inició artística y profesionalmente a la edad de diez años en el tablao del café de la Marina de Granada, donde actuó por espacio de tres ...
559 palabras

Le Pescatrici

(«Las pescadoras») Ópera en tres actos, Hob. XXVIII. 4, de Franz Joseph Haydn, sobre un libreto de Cario Goldoni, empezada en 1769 y estrenada el 16 de septiembre de 1770, con ocasión del matrimonio ...
560 palabras

Lisandro Alvarado

El Tocuyo (Venezuela), 19-IX-1858; Valencia (Venezuela), 10-IV-1929. Médico, historiador, filólogo y antropólogo. Recorrió prácticamente todo el territorio venezolano y recogió información sobre los ...
211 palabras

Manuel Álvarez

Guatemala, _ca_. siglo XVII. Compositor conocido por su _Fantasma del sueño_, obra instrumental conservada en el archivo musical de la catedral de Guatemala.A. L.
48 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información