Búsqueda


Mostrando 961-980 de 214.507 resultados para la consulta cuanto

Bayí waipióri

. Colombia. Se denomina así al “bautizo” entre los aborígenes desana, habitantes del departamento del Vaupés, en la región de la Amazonia colombiana. Este ritual se celebra cuando un niño tiene más ...
486 palabras

Bolet Tremoleda

Familia de músicos cubanos compuesta por los hermanos Alberto y Jorge.
18 palabras

Bonachea Huguet Arturo Elías Bonachea

Remedios, 12-IV-1897; La Habana, 21-IX-1980. Clarinetista, saxofonista, compositor, director y pedagogo. Inició los estudios musicales con el músico español Jarque Gómez; estudió violonchelo con el ...
623 palabras

Eusebio Bosch Humet

_Eusebio Bosch Humet, 1906 (Foto: Institut del Teatre, Barcelona)_Barcelona, 27-X-1860; Barcelona, 1947. Compositor. Hijo de José Bosch y Rosa Humet. Comenzó los estudios con su abuelo, el maestro ...
1.278 palabras

Fernando Álvarez

Santiago de Cuba, 4-XI-1928. Cantante. Comenzó desde muy joven su carrera artística actuando en orquestas de música popular en su ciudad natal. Trabajó en las agrupaciones de Reinaldo Dambay, Pancho ...
511 palabras

Finlandia

1.-País aislado durante mucho tiempo del resto del mundo, bajo dominación sueca, luego rusa, Finlandia no alcanzó la independencia artística hasta el s. XIX, y obtuvo la independencia política a ...
2.938 palabras

Francisco Bordera

Alcoy (Alicante), 11-IV-1800; Alcoy, 1860. Organista y maestro de capilla. Ciego de nacimiento, llegó a ser MC y organista de la parroquia de Santa María. Estuvo relacionado con el nacimiento de la ...
202 palabras

Gösta Winbergh

(1943-2002) Tenor sueco. Licenciado en ingeniería, empezó su carrera como cantante en un grupo de música rock en la década de 1960. En 1967 empezó a estudiar canto en el Conservatorio de Estocolmo ...
193 palabras

Gustavo Bacarisas Podestá

Campo de Gibraltar, 1873; Sevilla, 7-I-1971. Pintor y escenógrafo. Colaboró especialmente en los diseños del montaje para _El amor brujo_ tanto en Madrid (1925) como en la Ópera Cómica de París y p ...
183 palabras

Instrumento musical

Cualquier aparato o dispositivo destinado a la producción de sonidos musicales o a su acompañamiento.Piano de cola. TEORÍALa ciencia llamada organografía musical se ocupa de la descripción de los ...
2.844 palabras

Joaquín Abad Civera

Provincia de Teruel, 1875; Onteniente (Valencia), 1942. Compositor y organista. Estudió composición con José María Úbeda y ejerció de organista y compositor dentro de la orden franciscana a la que ...
211 palabras

José Luis Alonso Rosáenz

Logroño, 27-II-1929. Compositor y director. Realizó toda su carrera musical en La Rioja, estudiando armonía, contrapunto, fuga, composición, dirección de orquesta, piano y oboe. Entre 1940 y 1972 fue ...
392 palabras

Juan Arañés

España, siglo XVII. Maestro de capilla. _Véase_ Juan Aranyés.
37 palabras

Juan d’ Arienzo

Argentina, siglo XX. Director, compositor y violinista.
21 palabras

Juan de Alcalá (II)

. Meco (Madrid), siglo XVI; Guadalupe (Cáceres), 1640. Cantor y organista. Profesó como jerónimo en Guadalupe en 1604. El padre Simonet transmite la única noticia conocida sobre él: “Fue de mucho ...
184 palabras

Luis Jesús Aparicio Sancho

España, 21-VI-1895; España, 15-III-1972. Compositor del que se conservan las siguientes obras de música sinfónica: _Atardecer junto al Castillo de Vilches_,_ E:Msa_; _Rondó_, _E:Msa_, y _Chihuanki ...
74 palabras

Nocturno

1. Término que designa, en el rito católico romano, el conjunto de textos que se cantan en el oficio de la noche.Nocturno. Según cuadro de Raimundo Madrazo. "La Ilustración Española y Americana". ...
2.048 palabras

Oda para el aniversario de la Reina Mary'', ''Come ye, sons of Art Away''

Oda de ceremonia compuesta por Henry Purcell en 1694, con ocasión del 33 aniversario de la reina de Inglaterra Mary (cabe observar que, de 1689 a 1695, el músico compondría 6 odas de circunstancia par ...
763 palabras

Ópera bufa

Ópera italiana de motivo cómico, pero principalmente definida por su estructura. Generalmente en dos actos, está construida sobre la alternancia del recitativo _secco_ y del aria, pero incluye dúos, ...
549 palabras

Pablo Moncayo

(Guadalajara, México, 1912 - Ciudad de México, 1958). Compositor mexicano. Heredero de la tradición de las dos grandes figuras de la música mexicana contemporánea, Carlos Chávez y Silvestre Revueltas ...
360 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información