(Anatolia, h. 1500 – Malta, 25-VI-1565). También Turgut, Dorghut, Dargut y Dor-gutte. Corsario turco. En 1533 destacó por sus ataques a varios navíos venecianos en el Mar Egeo. En 1540 fue capturado ...
También Olf de Próxita. Diplomático, militar y administrador m. en 1381. Hijo de Joan II de Pròixida, recibió en herencia las baronías de Almenara (Castellón), Palma y Llutxent (Valencia) y Alcocer ( ...
APEROS. Conjunto de herramientas e instrumentos necesarios para la labranza. De origen prehistórico, romano o medieval en su mayoría, están confeccionados principalmente con madera y metal. Los aperos ...
(Toledo, 1589 – Cagliari, Italia, 1647). Militar y escritor. Se estableció en el Val de San Vicente (Cantabria). Viajó por Italia y Europa central donde también residió, y participó en diferentes ...
Militar m. en Málaga en julio de 1563. Hijo del virrey de Nueva España y del Perú. Era comendador de Socuéllamos en la Orden de Santiago, señor de las villas de Extremadura y Valdaracete, gobernador ...
... (_Malacostraca_), orden de los decápodos (_Decapoda_), familia de los esquílidos (_Squillidae_).Dibujo de galeras, langostas mantis, mantis marinas (aunque el término correcto es "gamba...
Puñal con contera de cuatro discos hallado en la localidad burgalesa de Miraveche. (Museo de Burgos).Conjunto de actividades intelectuales que conciernen al mundo físico y sus fenómenos y que se basan ...
Estudio bibliográfico y crítico de los escritos sobre historia y sus fuentes; conjunto de obras e investigaciones históricas.Manuscrito de Ibn al-Qutiyya (siglo X), correspondiente a la historiografía ...
Turenne en la batalla de Dunkerque, en 1658. París, Biblioteca Nacional. INTRODUCCIÓNA comienzos del siglo XVII, la casa de Austria acariciaba sueños de dominación universal. El Habsburgo de España ...
Título concedido, con la dignidad de condado, en 1539 por la reina Juana I de Castilla y Aragón (1516-1555). El título fue elevado a marquesado en 1594 por el rey Felipe II (1556-1598) a favor de ...
(¿Treceño?, Cantabria, 1481 — 1545). Escritor y religioso franciscano.VIDA Y OBRADe ambivalente y tópica podría calificarse la personalidad de este franciscano, pues si por una parte logrará un muy ...
... Honeglia y Villefranche, cerca de Niza (Francia). Juan Bautista de Amoreto, primero del nombre, y conde de Amoreto, capitán de las galeras del Mediterráneo, prestó servicios al duque de Saboya y a...
... Vizcaya, 1531 o 1533 - 1593). Administrador. A los dieciséis años de edad pasó a servir en las galeras del capitán general Bernardino de Mendoza. Tras una breve estancia en Perú, llegó a Chile en 1552 ...
Linaje catalán cuyos primeros miembros conocidos, documentados en el s. XIII, procedían de Tarragona, y que en los siglos bajo-medievales ostentaron un notable poder dentro de la administración real ...
En la Edad Media hispánica tanto los cristianos como los musulmanes daban este nombre a quienes se dedicaban al saqueo de los territorios enemigos cercanos.Portada de la _Crónica de Jaime I_ por ...
Postura filosófica que coloca al hombre y los valores humanos por encima de los demás valores y, en concreto, movimiento intelectual que se extendió por Europa en el s. XVI y que basa sus métodos y s ...
Bajel. Miniatura. París, Biblioteca Nacional. INTRODUCCIÓN Apunte de las primeras corridas. Miniatura. Madrid, Biblioteca de El Escorial.Dividida políticamente, devastada por las incesantes luchas ...
... político. Participó en la incursión hispano-portuguesa contra Larache (Marruecos) (1614). Como capitán de galeras combatió la piratería turca y berberisca durante los reinados de Felipe III y Felipe ...
Carlos V e Isabel de Portugal. Madera tallada. Catedral de Granada. INTRODUCCIÓNCuando Carlos V en 1556, cansado y enfermo, decide retirarse al monasterio de Yuste, en Extremadura, repartió sus ...
9.383 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información