cero n.m. ARIT Signo sin valor propio. Colocado a la derecha de un número entero decuplica su valor, pero, a la izquierda, en nada lo modifica.2. FÍS En las diversas escalas de los termómetros, ...
_Emma Badía Fontanals (O. Mayer-Serra: Música y músicos de Latinoamérica,_La Habana, 13-VI-1915; La Habana, 18-IV-1963. Pianista y pedagoga. Estudió piano con Juan Molinari y armonía con C. Rosich en ...
España, siglo XX. Compositor. Presbítero. Por dedicatorias en partituras puede deducirse que fue alumno del padre José Antonio de Donostia y amigo del padre Nemesio Otaño. Destaca su interés por la ...
. ¿Milán?; ¿Madrid? Activo en la corte española entre 1599 y _ca_. 1604. Tañedor de violón. Uno de los seis músicos de violón que fueron traídos desde Milán a España para entrar al servicio de Felipe ...
(Moscú, 1869-Salzburgo, 1949). Compositor y director de orquesta alemán. Su familia se instaló en Frankfurt en 1872 y él realizó sus estudios en el Conservatorio de esta ciudad con Knorr (teoría) y ...
(De joglar.) En alemán, _possenreisser_; en francés, _jongleur_; en inglés, _juggler_; en italiano, _giuallare_. Figura emblemática del ambiente cultural de la edad media, el juglar divirtió, con sus ...
MIKE FIGGIS, 2012(n. 1948) Director de cine, guionista y compositor. Empezó tocando la trompeta y la guitarra cuando aún era un adolescente en diversos grupos de rock. En Londres estudió música ...
_Suite_ de cinco piezas para piano escrita por Maurice Ravel en 1905. La primera audición se ofreció en la Societé Nationale el 6 de enero de 1906, interpretada por Ricardo Viñes.Contemporáneos de la ...
Banyoles (Girona), principios del siglo XIX; Banyoles, 21-11-1877. Guitarrista. Músico aficionado y militar de profesión: general, según Saldoni, aunque Pedrell lo degrada a coronel, mientras que ...
(n. 1957) Cantante, compositor y escritor australiano. En 1981 grabó _Prayers on Fire_. A partir de 1983, con su banda, The Bad Seeds, y un estilo cada vez más cercano al _rock-blues_ y al _crooner_ ...
(Berlín, Alemania, 1929). Músico alemán. Musicólogo, violoncelista y director de orquesta, es una de las figuras contemporáneas más importantes de la música clásica. En 1953 fundó el _Concertus ...
Obra para cuarteto de cuerda, piano y solista, Op. 41, de Arnold Schönberg, según la Oda a Napoleón Bonaparte de Lord Byron, compuesta del 12 de marzo al 12 de junio 1942 y estrenada en versión para ...
Concierto compuesto por George Gershwin y estrenado en el Aeolian Hall de Nueva York el 12 de febrero de 1924.RHAPSODY IN BLUE para piano y orquesta. Partitura de la adaptación para piano solo.Fue ...
Alcoy (Alicante), 3-I-1879; Madrid, 10-VIII-1946. Compositor y pedagogo. Se trasladó a Madrid siendo niño y permaneció allí el resto de su vida. Realizó los estudios musicales en el Real Conservatorio ...
Guatemala, 26-IV-1940. Compositor, investigador y director. Sus estudios más importantes los realizó en la Universidad de Lausanne (1959-60). También aprendió análisis musical con Olivier Messiaen ( ...
(Kolozsvár, hoy Cluj, en Transilvania, 1907). Compositor, folclorista y musicógrafo húngaro.TRAYECTORIA VITAL Y ARTÍSTICAFue discípulo de Béla Bartók (piano) y de Zoltán Kodály (composición) en la ...
Arenas de San Pedro (Ávila), 19-I-1731; Guadalupe (Cáceres), 1798. Organista. Enviado muy niño por sus padres a Guadalupe, se dedicó desde entonces al canto y al estudio del órgano. En el _Libro de ...
1. Término provenzal que designa una discusión cantada en estrofas alternas entre dos interlocutores. Es análoga al _jeu-parti_ , pero la obligación que éste comporta para cada uno de los ...
Grupo musical británico. Fundado en 1964 por los hermanos Ray y Dave Davies, Mick Avory y Peter Quaife, se convirtió, junto a The Beatles, Rolling Stone y The Animals, en uno de los grupos ...
124 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información