País Vasco, †_ca_. 1779. Organero activo entre 1744 y 1779. Sus datos biográficos son desconocidos, aunque la documentación lo denomina “organero vecino de Oñate”. Intervino en numerosas ocasiones en ...
Letra capitular de la partitura de un cantoral del siglo XVIII. Inicial letra A con imágenes de la predicación de Cristo a los apóstoles y la flagelación de Cristo. Iglesia de Santa Maria de Cervera ( ...
Montevideo, 13-X-1923. Musicóloga. Realizó estudios de teoría, solfeo y piano en el Instituto Verdi de Montevideo, donde se graduó en ambas especialidades. Continuó su labor en las áreas de ...
Paraná (Argentina), 27-X-1924; IX-1997. Compositor y musicógrafo.I. BIOGRAFÍAHijo de Manuel Camps y Teresa Pou, catalanes emigrados a Argentina poco tiempo antes de la primera guerra mundial, de qui ...
España, siglo XX. Guitarrista y compositor. Según Prat fue “ejecutante de algún mérito”. Sólo se conoce una obra suya, _Pasodoble para guitarra_, 1905 (_E:Msa_), publicada por la Sociedad de Autores ...
TOMÁS BRETÓN Y HERNÁNDEZTomás Bretón. Retrato al óleo. Nacimiento 29 de diciembre de 1850Salamanca España Fallecimiento 2 de diciembre de 1923Madrid España Ocupación Compositor, director de ...
_Urbano Aspa Arnao (Xilografía de A. Carretero: La Ilustración Española y Americana, 1886; Ar. E. Casares)_Sigüenza (Guadalajara) 25-V-1809; Fuencaliente de Medinaceli (Soria), 28-VIII-1884. Maestro ...
México. Grupo étnico que se encuentra ubicado en la Costa Chica, en la zona colindante de los estados de Guerrero y Oaxaca. Lingüísticamente está emparentado con los grupos mixtecos que lo circundan ...
Colombia. Nombre con que los tukano, que habitan la cuenca de los ríos Orinoco y Amazonas en la región limítrofe entre Brasil, Venezuela y Colombia, designan al primer bailarín. En cada sib, o grupo ...
Mahón (Menorca) 3-IV-1803; Mahón, 14-I-1881. Pedagogo y compositor. Realizó sus estudios musicales bajo la dirección del maestro organista Jaime Alaquer. Su vocación religiosa no fue obstáculo para ...
España, siglo XV. Compositor. Según Pedrell en su _Diccionario_, y remitiéndose a la obra de López Ferreiro_ Galicia en el último tercio del siglo XV_, de 1883, Bonet escribió algunas chanzonetas par ...
Bobby McFerrin(n. 1950) Cantante y compositor de jazz estadounidense. Empezó a estudiar música a los 6 años y se inició porfesionalmente en bandas de jazz a principios de la década de los setenta. En ...
_Intérprete de bumbac (Foto: Ar. Fundación Bigot)_Venezuela. Unimembranófono que participa en la batería del calypso, manifestación tradicional en el Carnaval de la población de El Callao. Se ...
(Elmira, Nueva York, Estados Unidos, 17-IX-1884 – Nueva York, 8-IV-1920). Compositor estadounidense. Estudió música en Berlín con Engelbert Humperdinck y otros, después regresó y enseñó en una escuela ...
SAN EFRÉNSan Efrén de Siria. PADRE DE LA IGLESIA PROCLAMADO DOCTOR DE LA IGLESIA EN EL AÑO 1920 POR EL PAPA BENEDICTO XV Nacimiento h. 306Nisibisprovincia de MesopotamiaImperio Romano de Oriente ...
Ópera en tres actos de Rimski-Korsakov (1906-07), sobre libreto de Bielski, inspirado en un cuento en verso de Pushkin. Es la última de las quince óperas de Rimski-Korsakov. Como tuvo problemas de ...
Cataluña, 1943. Cantautor. Ha sido una persona importante en el arranque y posterior evolución del movimiento de la Nova Cançó catalana. En 1963 se integró en Els Setze Jutges, grupo fundamental en ...
Heredia (Costa Rica), 25-III-1928. Cornista. Fue integrante de la Banda Militar de San José y miembro de la Orquesta Sinfónica Nacional, de la cual ha sido solista en varias ocasiones. En 1957 fue ...
?, _ca_._ _1549; ?, _ca_. 1609. Caballero español citado por Lope de Vega en alguna de sus obras, ponderado, entre otras cosas, por su ingenio. Probablemente sólo se deba a un equívoco el hecho de ...
623 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información