Búsqueda


Mostrando 1.621-1.640 de 3.095 resultados para la consulta galicia

Anllóns

Río de la vertiente atlántica, de 70 km de longitud, que recorre el sector noroccidental de la provincia de A Coruña. ANLLÓNS UBICACIÓN GEOGRÁFICA Cuenca hidrográfica ANLLÓNS Nacimiento Fuentes ...
1.300 palabras

Castro de Santa Tegra

Castro de SANTA TEGRA (A Guarda, Pontevedra), s. I a.C.Poblado galaico-romano sit. en la parr. de Santa María da Guarda (A Guarda, Pontevedra), en la desembocadura del río Miño, en la cima del monte ...
513 palabras

Escribano triguero

Uno de los sonidos todavía frecuentes durante la primavera en las regiones abiertas de casi toda nuestra geografía es un canto algo metálico, machacón e inconfundible que, desde lo alto de un cable ...
4.370 palabras

Iglesia (linaje)

... Ibérica con casas solares en las localidades cántabras de Salceda, Valles, Santillana, San Vicente de la Barquera y Santander. También se extendió por la prov. de León y por Galicia, donde...
301 palabras

Juan Vázquez de Mella

(Cangas de Onís, Asturias, 8-VI-1861 — Madrid, 25-II-1928). Escritor, pensador y político.El pensador y político carlista JUAN VÁZQUEZ DE MELLA. VIDA Y OBRAHijo del coronel gallego Juan Antonio ...
3.054 palabras

Marentes (linaje)

INTRODUCCIÓNLinaje de GaliciaARMASEn campo de plata, un castillo de gules sobre ondas de agua de azur y plata.
69 palabras

Mauregato

Rey de Asturias (783-788). Hijo natural de Alfonso I _el Católico_ (739-757), tercer rey de Asturias.MAUREGATO, rey de Asturias (783-788). Alcázar, Segovia). VIDA Y REINADOTras la muerte de Silo (783 ...
1.017 palabras

Sancho III Garcés

(¿?, n. 992 — ¿Pamplona?, 18-X-1035). _El Mayor_. Rey de Pamplona (1000-1035), conde de Aragón (1000-1035) y de Sobrarbe-Ribagorza (h. 1018-1035), y conde consorte de Castilla (1029-1035).SANCHO III ...
3.735 palabras

Suero

INTRODUCCIÓNLinaje de Galicia. Una rama pasó a Andalucía y Extremadura.ARMASEn campo de oro, dos lobos desollados de gules.
74 palabras

Suevo

INTRODUCCIÓNLinaje de Galicia.ARMASEn campo de gules, un castillo de oro; bordura de plata, con seis armiños de sable.
70 palabras

Tejera (linaje)

INTRODUCCIÓNLinaje de Galicia. Una rama pasó a Portugal, y de allí, a la conquista de las islas Canarias.ARMASEn campo de oro, una banda de gules acompañada de dos robles de sinople, uno a cada lado.
87 palabras

Albita

ALBITA.Silicato alumínico sódico, generalmente de color blanco, muy frecuente en Galicia, que pertenece al grupo de las plagioclasas. Suele contener algo de calcio y transformarse en oligoclasa al ...
107 palabras

Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE)

Carlos Ferrer Salat (1931-1998), dirigente de la patronal CEOE , charla con Marcelino Camacho, dirigente sindical de CC.OO. (derecha)La CEOE nació legalmente el 29 de junio de 1977, tras la fusión de ...
3.505 palabras

Gineta

(_Genetta genetta_). También denominado jineta o gato almizclero. Mamífero carnívoro del suborden de los feliformes (_Feliformia_), familia de los vivérridos (_Viverridae_). GINETA _Genetta genetta_ ...
3.753 palabras

José Sánchez Bregua

(A Coruña, 15-IX-1818 -9-VI-1897). Militar y político. Ingresó en el Ejército como soldado raso (1835) y combatió en la I Guerra Carlista (1833-1840), donde fue ascendido a sargento de caballería. En ...
453 palabras

Pita de Veiga

INTRODUCCIÓNLinaje de Galicia.ARMASEscudo mantelado: primero de gules, con una cruz de oro; segundo de gules, con un guante de armas de oro, y el mantel de sinople, con un rey preso (concedidas por ...
175 palabras

Ã?rsidos

(_Ursidae_). Familia de mamíferos plantígrados, del orden de los carnívoros (_Carnivora_), suborden de los caniformes (_Caniformia_), compuesta por los popularmente llamados osos. Ã?RSIDOS ...
2.359 palabras

Águila calzada

Las águilas son aves de presa de tamaño mediano o grande con anchas y largas alas, cola medianamente larga, redondeada o cuadrada. El pico, patas y pies son fuértes, aquél ganchudo y éstos provistos ...
3.338 palabras

Alfonsín (linaje)

INTRODUCCIÓNUna rama de los Alonso de los solares primitivos de Asturias pasó a Galicia, estableciéndose en la zona de Pontevedra, creando casa en la feligresía de San Juan de Bayón y modificando su ...
154 palabras

Asturcón

Raza equina autóctona, en puridad un poney, catalogada “en peligro de extinción”, propia del Principado de Asturias.Ejemplar de caballo negro de la raza ASTURCÓN. Fuente: Servicio Regional de ...
1.781 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información