Europa occidental en el siglo XX

22/02/2018 7.953 Palabras

FRANCIA Los problemas de Francia entre 1919 y 1939 • Problemas políticos y sociales. En los diez años siguientes al final de la guerra, los problemas económicos se unen a los de política internacional. El bloque nacional (Raymond Poincaré) impone una ejecución estricta de las cláusulas del Tratado de Versalles, y se mantiene en el poder gracias a la prosperidad económica del momento. En 1924, a consecuencia del aumento de los impuestos en vísperas de las elecciones, la oposición se reagrupa bajo Edouard Herriot e intenta, durante dos años, gobernar Francia, cosa que no logra a causa de las crecientes dificultades económicas. Raymond Poincaré toma de nuevo el poder y estabiliza las finanzas (devaluación de 1928). Durante este tiempo el ministro de Negocios Extranjeros, Aristide Briand, lanza una política de conciliación con Alemania: Pacto de Locarno en 1925, Pacto Briand-Kellogg en 1928.

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info