Catálogo del Herbario Mutis
Desde 1978 trabajamos, asesorados por José Cuatrecasas, para terminar el montaje y ordenación del Herbario Mutis. En 1985, después de aprobado el Proyecto de Investigación n.º PR84-0124-C06-05 de la CAICyT, cuyo fin era la conservación y el estudio de las colecciones antiguas del Jardín Botánico de Madrid, obtuvimos los medios necesarios para continuar esa labor institucional iniciada en 1932. Hasta ese año, y desde su llegada al virreinato de Nueva Granada en 1817, no se abrieron los cajones que habían permanecido cerrados y olvidados y comenzó el estudio de este herbario. Ya hemos comentado, el Herbario Mutis presenta unas características muy particulares. Carece casi de etiquetas originales y no hay datos en él que permitan señalar cada ejemplar con facilidad. Por eso, lo primero que tuvo que hacer Killip en 1932, al comprometerse a estudiar esta colección, fue numerar los ejemplares, a la vez que separaba duplicados para enviar a Estados Unidos como se había...
Você está visualizando 6% do conteúdo deste artigo.
Solicite acesso à sua biblioteca para consultar nossos recursos eletrônicos.
Vantagens ser um usuário registrado.
Acesso irrestrito a todo o conteúdo da obra.
Apenas informações verificadas de editoras de prestígio.
Conteúdo de autores renomados e atualizações diárias.
A nova plataforma do Consórcio oferece uma experiência de pesquisa fácil de usar e altamente utilizável. Contém funções exclusivas que permitem navegar e fazer consultas de forma ágil e dinâmica..
Convenios especiales: Ensino Bibliotecas públicas