Kirguizistán

28/04/2017 1.488 Palabras

Geografía física y humana El país tiene dos tipos de relieve opuestos: las cordilleras (Kungej Alatau, Terskej Alatau, Koksaal Tau, Kirgizskij Chrebet), en su mayor parte periféricas y con altitud superiores a 5.000 m, y las depresiones (Fergana, Issyk-kul, Naryn), rellenadas por depósitos terciarios y morrénicos. El clima se caracteriza por la escasez de lluvias, inferiores a 300 mm, y la gran amplitud térmica; el mes más frío, enero, alcanza –5 °C de media, y julio, el más cálido, 28 °C. Toda la región está drenada por el Naryn y sus afluente, cuyas aguas son aprovechadas para el riego. La población, muy desigualmente repartida en el territorio, es mayoritariamente rural, y desde el punto de vista étnico está formada por un 65 % de kirguises, 13 % uzbekos, 12,5 % rusos, con pequeñas minorías de ucranianos, tadjikos y otros.

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info