Mahoma, el primer soldado del Islam

11/09/2015 1.756 Palabras

La revelación A los 40 años de edad, Mahoma tuvo una serie de revelaciones de Alá, dios único y trascendente, creador del hombre y que juzgaría a todos, a la muerte, sin distinción de clanes, familias o tribus. Mahoma se convenció poco a poco de la autenticidad de esta revelación divina y se persuadió de que estaba destinado a transmitirla. Pero para ello tuvo que enfrentarse con el escepticismo de los de su tribu y con una hostilidad basada en el temor de que las instituciones religiosas o comerciales -en las que se basaba su poderío- pudieran verse afectadas por este nuevo mensaje. La ruptura parecía inevitable cuando Mahoma afirmó la existencia de un único dios y denunció, por tanto, a los dioses de La Meca. En el 622, Mahoma decide partir. Marcha con las tribus judías y árabes de Yatrib que estaban buscando un árbitro o juez. Se instala en la ciudad de estas tribus, que será llamada posteriormente Medina, es decir, «ciudad del profeta«. Esta marcha o «huida» de Mahoma se conoce por su nombre en árabe, Hégira, y la fecha en que se produjo -16 de julio del 622- es considerada como el punto de partida de la era musulmana.

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info