... Respecto a los arcos de cuerda percutida, sólo se conoce una versión que utiliza la cavidad bucal como resonador: el hool de los mayas, de madera y cuerda vegetal y aproximadamente 60 cm de longitud ...
... armónicos de un sonido fundamental, se emplea un dispositivo llamado resonador. Hemos visto que un resonador entraba en vibración cuando se hacía vibrar, en sus proximidades, un...
... el que habría que considerar: el activador (respiración), el vibrador (cuerdas vocales) y el resonador (espacios aéreos supraglóticos), aunque en su funcionalidad éstas sean inseparables.ActivadorEl ...
... el que habría que considerar: el activador (respiración), el vibrador (cuerdas vocales) y el resonador (espacios aéreos supraglóticos), aunque en su funcionalidad éstas sean inseparables.ActivadorEl ...
... surasringara, de 8 cuerdas, tocado con una púa y que lleva una caja alargada formada por un doble resonador hemisférico; el ekatantri, cilindro fijado a un bambú, de cuerda única; el ekatara, pequeño ...
... Relojes electrónicosSon los que utiliza como mecanismo de regulación la frecuencia de oscilación de un resonador de diapasón o de un cristal de cuarzo. Se basan en la gran estabilidad de la frecuencia ...
... y variadas velocidades, entre dos rejillas muy próximas y llegan a una primera cavidad, o resonador de entrada, en la que forman grupos que se separan unos de otros al recorrer cierta distancia y son ...
... el temporal, si bien envuelve a la cadena de huesecillos hasta el timpánico, no constituye una verdadera bulla o resonador abombado; el peñasco, en cambio —albergando el oído interno—, sobresale ...
... sea la posición lingual, tanto más pequeño será el resonador anterior y el F2 más alto, como para ; mientras que para el resonador anterior es más grande porque la lengua está en...
... acabaron confirmando las teorías de aquel. Para ello construyó un oscilador (antena emisora) y un resonador (antena receptora) elementales con los que consiguió producirlas y estudiarlas, aparatos ...
... , que se coloca delante de la boca, entre los labios, pues la cavidad bucal actúa como resonador natural; modificando la forma y el volumen del mismo, el ejecutante acentúa y amplifica los armónicos ...
... las barras, lo que otorga una calidad de sonido dulce y melodioso. Cada barra tiene un tubo resonador suspendido verticalmente debajo de ella para mantener el sonido; pequeños discos rotatorios ...
... continua y numerosas cuerdas simpáticas (cuerdas cuya vibración es provocada por las vibraciones de las otras cuerdas). Un resonador de calabaza está adosado en el extremo superior del mástil.
... particularmente el jakhe de tres cuerdas y el krajappi, una clase de laúd con resonador.La sonoridad de la mayoría de estos instrumentos es bastante confidencial y sus medios limitados. Desde la caída ...
... simplemente escarbar hoyos (con tablas enterradas para la contención de las paredes) que hacen de resonador extra. Resulta evidente la importancia del zapateo en las manifestaciones músico-danzarias ...
... la lira, que aumentó su número de cuerdas desde 7 a 18 y que al sustituir el resonador se convirtió en cítara. El aulos o caramillo pertenece a los instrumentos de boquilla y por tanto a la familia ...
... pura. Generalmente va montado sobre una caja de madera, abierta por uno de sus lados, que actúa de resonador. 2. Intervalo que consta de cinco tonos, tres mayores y dos menores, y de dos semitonos ...
... del Señor del Reino de los Muertos. Tecomapiloa: teponaztli de una sola lengüeta o también bule (resonador hecho de tecomate) cargado por una mujer, asociado con cierto rito de fertilidad (“bule ...
... mo, por las orquestas sinfónicas. Está compuesto por dos membranas sujetas por aros y un resonador (o bordón) cogido en los aros y en contacto con la membrana inferior con el que se puede modificar ...
390 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información