... ta 1168, fecha de la toma de Tollan Xicocotitlán (actual Tula) por las invasiones chichimecas. Los toltecas penetraron en el s. X en territorio maya, en la península de Yucatán, donde establecieron ...
... Monte Albán, El Tajín y numerosos centros urbanos mayas.La cultura tolteca: TulaPersonajes toltecas. Miniatura. París, Biblioteca Nacional.Estatuas de piedra, en el Parque Arqueológico de San Agustín ...
... tolteca. Miniatura. París, Biblioteca Nacional.Personajes toltecas, Miniatura. París, Biblioteca Nacional.Tras la partida de los toltecas de los altiplanos de Anahuac, el país había...
... doscientos años, momento en el que, al parecer, entraron en contacto con técnicas agrícolas toltecas, a la vez que sus concepciones religiosas alcanzaron sus formas definitivas. Hacia 1325 los aztecas ...
... .Monografía Estatal: S.E.P. México, 1982.Bibliografía• Federico NAVARRETE LINARES. “Chichimecas y toltecas en el valle de México”. En Estudios de cultura Náhuatl, ISSN 0071-1675, Nº. 42, 2011 ...
... piedra por las cuales se había de colar la pelota.Chac Mool es el nombre que reciben los altares de sacrificio toltecas con forma de una figura medio sentada y medio echada. El Chac Mool que preside ...
... partir del siglo X. En este renacimiento participan unos pueblos llegados del centro de México: los toltecas. Las grandes ciudades del nuevo imperio fueron Chichén Itzá, Uxmal y Mayapán, que durante ...
... . A su lado, y en buena parte como precursores suyos, observaremos interesantes provincias culturales toltecas en México central; olmecas y otros grupos vecinos más al Sur, en el mismo país; culturas ...
... riqueza arquitectónica demuestra que la tradición azteca posterior conservó la riqueza del imperio de los toltecas.Bibliografía• Leonardo LÓPEZ LUJÁN, Alfredo LÓPEZ AUSTIN. “Los mexicas en Tula ...
... de tipo mítico-guerrero que caracterizó al período posclásico mesoamericano.Bajo la denominación de toltecas se conoce a un conjunto de pueblos de lengua náhuatl procedentes del noroeste de México ...
... alió con los chontales para conquistar Chichén Itzá en 987. De esta época datan las influencias toltecas en el arte y la arquitectura mayas.Es conveniente recalcar que autores como Enrique Florescano ...
... posterior renacimiento maya en Yucatán. Los toltecas, que habían desalojado a los olmecas de Cholula ... que condujo a copiar las construcciones mayas, toltecas (campo de fútbol de la...
... -2MX-HGOPágina webPágina webwww.hidalgo.gob.mxIntroducciónCentro de la antigua civilización de los toltecas, el estado mexicano de Hidalgo se constituyó en honor del patriota y revolucionario Miguel ...
... serpiente fue Kukulcán (Serpiente Emplumada). Versión maya del Quetzalcóatl de aztecas y toltecas, era el garante de la descendencia real, y su imagen en forma de cetro era ostentada por los soberanos ...
... . Edificio piramidal construido con piedra volcánica, posee elementos arquitectónicos mayas y toltecas, los techos están decorados con mosaicos, técnica que Diego Rivera exploró durante los últimos ...
... , tenía su origen en la civilización de Teotihuacán y había sido adoptado ya por los toltecas; fue vencido y expulsado de su reino —aunque la tradición aseguraba que volvería— por Tezcatlipoca ...
... teotihuacanos, de los que fueron herederos culturales. Grupos nahuas o nahuatizados, posiblemente emparentados con los toltecas, invadieron el norte de Yucatán (s. X) y transformaron la vida política ...
... de leyendas describía a Quetzalcóatl como el rey-sacerdote de Tula, la antigua capital de los toltecas. Nunca realizaba sacrificios humanos, sino sólo de serpientes, pájaros o mariposas. El dios ...
... Mesoamérica cuando llegaron los españoles. Los aztecas son herederos de la tradición cultural de los toltecas, que sirven de nexo entre la cultura azteca y la maya.Los aztecas, que se hacían llamar ...
5.525 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información