Tomás de ZUMALACÁRREGUI Y DE IMAZ. Litografía, siglo XIX. (Museo Municipal de San ... en Heredia (17-III-1834). Los éxitos militares de Zumalacárregui en...
Titulo concedido el 24-V-1836 por la reina Isabel II (1833-1868) a Tomás de Zumalacárregui, capitán general de los Ejércitos Carlistas y duque de la Victoria. Reconocido como Título del...
... SolanotGracia y JusticiaMiguel Antonio de Zumalacárregui y de ImazGuerraJosé Ramón Rodil ... i Regàs (VIII-1938)Manuel de Irujo y Sanz->Tomás Bilbao (VIII-1938)Gobiernos...
Abraham LincolnAdolf HitlerMadre Teresa de CalcutaAlbert EinsteinAlejandro MagnoAndrew WarholAngelo Giuseppe Roncalli Juan XXIIIAntoni GaudíBartolomé de Las CasasBenedicto XIII de AviñónBenito Juárez ...
... Olazagutía (25 de julio), Artaza y toma de Viana (4 de septiembre). En octubre, Tomás Zumalacárregui vence a ODoyle, en Alegría, y, al día siguiente, a Osma y Figueras, pero es derrotado por Marcelino ...
... , los OLean se dividieron, repartiéndose entre las dos legitimidades: dos hermanos de Tomás pelearon en la facción, al lado de Zumalacárregui y de Zaratiegui; pero él, traído a la...
... general liberal José Ramón Rodil y Galloso y las fuerzas carlistas al mando de Tomás de Zumalacárregui, durante la I guerra carlista (1833-1840). HistoriaEl ataque fue precedido de un...
... de 1833 se formó la Junta Gubernativa de Navarra que depositó su confianza en Tomás de Zumalacárregui y de Imaz, un militar que fue capaz de racionalizar la actividad insurreccional...
... como la gran presión tributaria a la que se hallaban sometidos los campesinos catalanes.El general Tomás Zumalacárregui enseña a leer al general Gaspar de Jáuregui. Grabado.Sebastián María Gabriel ...
... general Luis Fernández de Córdoba y Arce tomó la iniciativa de atacar al general carlista Tomás de Zumalacárregui y de Imaz, que se encontraba en el valle de Berrueza con 13...
... ) sobre el río Ega. Primera batallaEl primer enfrentamiento se produjo cuando las tropas de Tomás de Zumalacárregui y de Imaz salieron al encuentro del ejército cristino, mandado por...
... el grupo vasco de Paco Durrio y el escritor Tomás Meabe, así como de Ignacio Zuloaga y el catalán ... numerosos retratos (Raquel Meller, Frascuelo, Zumalacárregui, Lagartijo, Ramiro...
... -1840), los facciosos se alzaron en Navarra con Santos Ladrón, que fue fusilado, pero Tomás Zumalacárregui, capitán al acabar la Guerra de la Independencia y dado de baja por absolutista al comienzo ...
... la contienda.El Convenio de Eliot se firmó en abril de 1835 entre el jefe carlista Tomás de Zumalacárregui y el isabelino Jerónimo Valdés gracias a la intervención de lord Eliot...
... marcó el fin de la primera contienda carlista. Durante su destierro publicó Vida y hechos de don Tomás Zumalacárregui (1845) y, por no haber tomado parte en la II Guerra Carlista (1846-1849), volvió ...
... , cercano a la villa alavesa de Alegría, el 27-X-1834. HistoriaEl coronel Tomás de Zumalacárregui y de Imaz, que se encontraba en Santa Cruz de Campezo, partió hacia Echávarri y...
... marcó el fin de la primera contienda carlista. Durante su destierro publicó Vida y hechos de don Tomás Zumalacárregui (1845) y, por no haber tomado parte en la II Guerra Carlista (1846-1849), volvió ...
... carlistas, que estaban consiguiendo grandes triunfos, merced al genio militar de Tomás Zumalacárregui que, con su táctica de frentes definidos y objetivos limitados, dominaba a las tropas isabelinas ...
Tomás de Zumalacárregui convirtió una masa de partidarios enfervorizados en un ejército regular. El fue el gran caudillo de la causa carlista y su militar más destacado.IntroducciónA la...
10.488 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información