... .Programa La riproposta, de Radio Clásica-Radio Nacional de España (RNE), dedicado a la tonada y la tonadilla clásica. Emitido el 24 de mayo de 2014.La Biblioteca Musical de Madrid conserva la música ...
... . La Fornarina (1885-1915), tonadillera y cupletista española.Poética y músicaLa palabra tonadilla, como su similar tonada, derivó de tono, designándose de ese modo una canción suelta, desde la jácara ...
... , E:SA; Iusticia Domini, 4V, E:TUc.BIBLIOGRAFÍABME; DBE; DML; RBMS; J. Subirá: La tonadilla escénica. Sus obras y sus autores, Barcelona, Labor, 1933; L. Hernández: “La música sacra en la historia ...
... act, l, J. Picón, est, 22-I-1865, Te. Zarzuela, E:Mn, E:Msa; El rábano por las hojas, tonadilla, l, R. Puente y Brañas, est, 22-I-1866, Te. Zarzuela, E:Mn, E:Msa; Revista de un muerto, ...
... Sai; El castigo de la miseria, Com con música; El hombre solo y las dos criadas, tonadilla, 3V; Nueva venganza con un amante y una dama, tonadilla, 4V; Residencia de defectos,...
... Los maestros de la Raboso por Manuel Navarrete, año 1807. 3) El Trípili, tonadilla de Rosa, Cádiz. 4) Tonadilla El sacristán y la viuda, música del compositor Mercadante. 5) La...
... viola en los intermedios de las comedias. Sin embargo, la primera obra considerada por la crítica como una tonadilla propiamente dicha es la titulada La huerta de Casani (1752), pieza de baile y canto ...
... musical, casi siempre de aire cómico, derivada de la simple tonadilla, en la que se introducía más de un personaje –la tonadilla aceptaba únicamente uno- en los epílogos de ciertas...
... ún Subirá era interpretada por María de las Nieves Concha, hija del actor José Concha. Quizá la tonadilla más popular de Bustos fuese La necedad (1790), interpretada por Luisa García Alcázar, hija ...
... grande era de hecho una ópera en tres actos más próxima a la de Auber o de Donizetti que a la antigua tonadilla, como lo testimonia Jugar con fuego (1851), de Francisco Asenjo Barbieri (1823-1894 ...
... intitulada A secreto agravio, secreta venganza, de Calderón, se bailaba la alemanda con saynete y tonadilla”.Si la expansión de la ópera italiana durante los primeros años del reinado de Carlos III ...
... Salas (Los orígenes del arte musical en Chile, 210-11) le atribuyó una tonadilla y una bolera; pero esto no ha podido ser confirmado. La Misa presenta muchas características afines a las del estilo ...
... Guerrero y Luis Misón, máximo representante, al iniciarse el reinado de Carlos III, de la tonadilla tripartita. La música religiosa se mantuvo, a comienzos del siglo XVIII, dentro de las constantes ...
... como El novio y el concierto (1839) y El contrabandista (1841), zarzuelas a la manera realista de la tonadilla, llenas de música popular y de tipos de carácter igualmente popular. Con él colaboró ...
... denominaciones: melodrama lírico, ópera española, comedia-zarzuela, zarzuela nueva, tonadilla española, zarzuela-parodia y zarzuela andaluza.En esta época destaca en nuestro país la presencia ...
10.068 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información