... de San Sebastián, donde también lo había sido Lope de Vega; hizo de madrina una hija del tonadillero Blas Laserna y se le impusieron los nombres de Francisco de Asís Esteban. Ingresó en la escuela ...
... , acabaron por desvirtuar el género). Dos modalidades dominaron el momento de madurez tonadillero: las obras para solo y las llamadas “de interlocutores”. Mientras que las primeras se mantuvieron ...
... duque de Osuna; en 1760 se trasladó a Madrid y, al año siguiente, se presentó como tonadillero con Fortunita. Ingresó en la compañía de Manuel Martínez y trabajó como músico oficial de los teatros ...
194 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información