... de tres a seis huevos. Las especies de las áreas frías conservan el hábito de la migración invernal. El tordo común (Turdus philomelos) mide unos 23 cm de longitud, tiene cuerpo grueso y pico delgado ...
... peces de la familia de los lábridos (Labridae), en especial de los géneros Symphodus y Labrus.Tordo de rocaSymphodus ocellatus. De cuerpo ovalado y comprimido lateralmente, no sobrepasa los 12 cm ...
... con nacimiento de la cola bajo. La alzada media a la cruz es 155 cm y la capa característica de color tordo vinoso, castaño e incluso negro. Se utiliza como caballo de silla, en faenas camperas ...
... una forma cuasi humana, declama, suspirando o relinchando, que no tiene más amigo verdadero que su tordo.Violeta, al preguntarle si era feliz con su marido, me contestaba ayer, disimulando un suspiro ...
... torda, de gran alzada y con enormes masas musculares. El nivernés es negro; el bolonés, tordo; el ardenés,,alazán y con remos fuertes y cortos, de abundantes cernejas. El belga, alazán, con crines ...
... caballo overo;negro y leonado: caballo lobuno.Extremidades y crines negras y un solo color de pelopelo gris: caballo tordo;pelo rojo: caballo bayo;pelo color «perla»: caballo isabelino.Hay numerosas ...
... de Navarrete y Sotés. Riegan el término el río Yalde, límite con Nájera, y el barranco Tordo. Terrenos constituidos por depósitos aluviales del Cuaternario. Suelos pardos calizos. Clima mediterráneo ...
... invierno emigran, se transforman en vegetarianos o hibernan. Entre éstos se encuentran pájaros como el tordo y el cuco. Los reptiles y anfibios son también abundantes, entre los que se pueden citar ...
... Alba”. Misón fue músico de éxito y reconocimiento permanente; uno de sus mejores amigos, Félix María Sarnaniego, se refirió a él, enalteciéndolo como intérprete, en su fábula El tordo flautista.
También denominado gayano, gorrión, bodión, canario, loro, pito o tordo (Labrus mixtus o L. bimaculatus). Pez osteíctio teleósteo del orden de los perciformes, familia de los lábridos (Labridae). ...
Título concedido el 25-V-1774 por el rey Carlos III (1759-1788) a Fernando María de Ulloa y Tordo-lla, regidor perpetuo de Mérida (Badajoz) y alférez mayor de Valencia de Alcántara (Cáceres).
... marismas. Crines poco espesas.El color de la capa de su pelo es muy variado, siendo más habituales el negro, el castaño o el tordo a castaño. La altura en cruz media es de 140 cm las hembras y 148 cm ...
También llamado tordo, peto, botón o señoría (Crenilabrus tinca o Symphodus tinca). Pez osteíctio teleósteo del orden de los perciformes, familia de los lábridos (Labridae). ...
... invierno emigran, se transforman en vegetarianos o hibernan. Entre éstos se encuentran pájaros como el tordo y el cuco. Los reptiles y anfibios son también abundantes, entre los que se pueden citar ...
... . La capa de su pelo, que es siempre monocolor, es muy variada: los tonos más comunes son el tordo, el alazán y el castaño.Usos y explotaciónComo decíamos, su uso principal es el de las competiciones ...
También llamado porredano, vello o tordo (Symphodus melops). Pez osteíctio teleósteo del orden de los perciformes, familia de los lábridos (Labridae).Ejemplar de porredana (Symphodus melops). ...
IntroducciónLinaje de Cataluña.ArmasEn campo de oro, un águila exployada de sable que sostiene un escudo de oro con cuatro bandas de gules; en el jefe, un tordo de sable.
... del Monte. Son peculiaridades gastronómicas los pajarillos con pimientos y las pochas con malviz (tordo) y pimientos.Bibliografía• Sergio ANDRÉS CABELLO, Javier CASTRO SENOSIAIN. “Un recorrido ...
4.726 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información