Búsqueda


Mostrando 1-20 de 102 resultados para la consulta torear

Torear

torear v.intr. y tr. Lidiar los toros en la plaza. 2. v.tr. Fig. Engañar a alguien.
23 palabras

Corrida de toros

... cuadrillas de mujeres, al frente de las cuales figuran Martina García y Francisca Coloma. La mujer no vuelve a torear a pie desde 1908 hasta los años 30 del siglo XX (María Luisa Jiménez La Palmeña ...
18.135 palabras

Torero

... . Fue Joaquín Rodríguez Costillares, en 1793, quien exigió que los galones de hilo del traje de torear que facilitaba la Maestranza a los diestros de a pie se sustituyeran por el galón metálico dorado ...
3.291 palabras

Luis Miguel Dominguín

... Madrid.1937/ Toreó unas becerras en la plaza de Campo Pequenho de Lisboa.1940/ Empezó a torear como becerrista con el apodo de Dominguín Chico.1944/ Tomó la alternativa en La Coruña con Domingo Ortega ...
3.274 palabras

Ignacio Sánchez Mejías

... ocasiones, y a pesar de la herida que le propinó un Miura en Burgos (29-VI-1925), volvió a torear el 10 de julio en Las Ventas de Madrid, ruedo que no pisaba desde 1921. Durante la temporada de 1926 ...
742 palabras

Lidia

... 1616 al ponerse de moda el nuevo estilo. Pues comienzan a imprimirse Reglas y advertencias para torear a caballo con un rico léxico en el texto. El motivo histórico fue la conclusión de la Reconquista ...
4.972 palabras

Antonio Ordóñez

... anualmente en esa plaza. Y en 1965 firmó una exclusiva con la empresa propietaria de Las Ventas, de Madrid, para torear 40 corridas a cambio de 40 millones de pesetas. Ese año también compró la finca ...
2.007 palabras

Antonio Ordóñez

... mpre mantuvo firme su intención de volver a torear—, tuvo que restringir su actividad taurina al cuidado ... . Si por un lado su valor, que le hacía torear con absoluta entrega y...
2.579 palabras

Francisco Romero

... Linaje taurino de los Romero de Ronda, según las noticias de la Cartilla de torear de la biblioteca Osuna, fue el primero en torear a pie y utilizar la muleta. Al parecer, se retiró de...
71 palabras

José Gómez Ortega

... . Debajo el poema de Aquilino Duque de 1958.Por otro lado, parece ser que a Joselito le ilusionaba torear esa corrida debido a que su padre Fernando El Gallo inauguró la plaza de Talavera de la Reina ...
1.805 palabras

Cristina Sánchez de Pablos

... y Francisco Javier Martínez Paquiro; ese año comenzó a hacerse un hueco en el panorama español, al torear 34 novilladas y ganar 51 trofeos. Dos años más tarde se estrenó como novillera en Las Ventas ...
469 palabras

José Romero Martínez

... del célebre matador Pedro Romero, y de los también toreros Gaspar y Antonio, siendo un niño comenzó a torear como banderillero de su padre, quien lo presentó en Madrid el 30-XII-1765. En 1780 figuró ...
541 palabras

Tauromaquia

... posibilidades en función del espacio, el tiempo y la velocidad a la que era posible torear. En consecuencia, los jalones históricos fundamentales de la evolución de la tauromaquia se encuentran ...
5.440 palabras

Francisco Manuel Ojeda González

... sensación de que realizaba un toreo valiente y templado, además de apuntes de una forma de torear “diferente”, su cartel se apuntaló con varias faenas en Béziers (Francia), Jerez de la Frontera ...
555 palabras

Pierrete Bourdiec

... a pie el 26-IV-1959 con reses de Netto Hermanos. Puesto que la legislación española no le permitía torear a pie, empezó a torear a caballo en 1965. Presentación en Madrid: 12-XII-69,...
121 palabras

Joaquín Rodríguez

... anteriormente eran contratadas por la empresa que gestionaba la plaza-, la modificación del vestido de torear -compuesto desde entonces por la chaquetilla bordada en oro, para los maestros, y en plata ...
656 palabras

Juan Antonio Ruiz Roman

... (Sevilla), con sólo trece años, tuvo que desplazarse a Colombia, ya que las leyes españolas prohibían torear a esa edad. Su debut en un festejo con picadores fue el 29-I-1978, en Ondara (Alicante ...
1.073 palabras

Antonio Borrero Morano, 'Chamaco'

... empresario Pedro Balañá, quien le prometió repetir cartel si gustaba a la afición: ese mismo año llegó a torear veinticuatro tardes en la ciudad condal, en las que logró cortar 33 orejas, siete rabos ...
874 palabras

Antonio Bienvenida

... el temple de Belmonte. A velocidad del rayo pensé: ¿se podrá templar y bajar las manos, al torear por chicuelinas? Te acordarás que eso fue lo que hice. Lo hice por tres veces. Al rematar quedé ...
3.184 palabras

José Tomás Román Martín

... el 24 de julio de 1993 en Benidorm (Alicante). En sus comienzos como novillero tuvo dificultades para torear en España. En 1993 se fue a México, donde, ayudado por el ganadero José Chafik, se quedó ...
1.454 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información