Caso 14. Los gatos y los programas de recuperación de los lagartos gigantes canarios (Gallotia sps)
JOSÉ ANTONIO MATEOLas islas más occidentales del Archipiélago Canario han sido noticia en las últimas décadas por el descubrimiento de poblaciones de lagartos gigantes que se creían extinguidas para siempre. Primero sería en El Hierro, en 1975. Luego en el noroeste de Tenerife, en 1996. Más tarde en La Gomera, en 1999, y en el sur de Tenerife, en 2003. Y puede que, en breve, alguien descubra los últimos ejemplares de otra especie recién descrita en algún acantilado inaccesible de La Palma.Se trata, en todos los casos, de saurios que hasta hace unos pocos miles de años eran abundantes en la franja litoral y en las medianías de todas y cada una de las islas enumeradas. Todos ellos coincidían además en sus dietas predominantemente herbívoras, y en sus estrategias demográficas basadas en la gran longevidad de los adultos (que, en ocasiones, podían superar los 60 años), una pequeña inversión en reproducción y una madurez muy tardía.La llegada del hombre a Canarias...
Veieu el %% del contingut d'aquest article.
Demaneu l'accés a la vostra biblioteca per poder consultar els nostres recursos electrònics.
Avantatges de ser usuari registrat.
Accés sense restriccions a tot el contingut de lobra.
Només informació contrastada de prestigiosos segells editorials.
Continguts de coneguts autors i actualitzacions diàries.
La nova plataforma del Consorci ofereix una experiència de cerca de fàcil maneig i de gran usabilitat. Conté funcions úniques que permeten navegar i fer consultes de manera àgil i dinàmica.
Convenios especiales: Ensenyament Biblioteques públiques