Comercio privilegiado. El negocio de las licencias especiales (1625-1643)
Al prescindir del comercio holandés en 1621 y del inglés entre 1625 y 1630, cuyos barcos habían abastecido la Península de cobre, plomo, pertrechos navales, municiones y pólvora al menos desde mediados del siglo xvi, y debido a las dificultades para lograr abastecedores amigos o de estados neutrales que garantizasen con abundancia y puntualidad esos bastimentos procedentes en su mayoría de la región del Báltico, el gobierno de Madrid se vio en la necesidad de arbitrar medidas que solventasen dichas carencias, aunque fuese por vía de excepción, máxime cuando entre los productos ocasionalmente deficitarios en la Península también se encontraban el trigo y otros granos destinados a la alimentación.Una de las medidas a las que recurrió el gobierno de Madrid para paliar los déficit de grano, cobre y pertrechos navales se materializó con la expedición de licencias especiales o permisiones para introducir los géneros mencionados aunque fuese por vía de contrabando, esto...
Veieu el %% del contingut d'aquest article.
Demaneu l'accés a la vostra biblioteca per poder consultar els nostres recursos electrònics.
Avantatges de ser usuari registrat.
Accés sense restriccions a tot el contingut de lobra.
Només informació contrastada de prestigiosos segells editorials.
Continguts de coneguts autors i actualitzacions diàries.
La nova plataforma del Consorci ofereix una experiència de cerca de fàcil maneig i de gran usabilitat. Conté funcions úniques que permeten navegar i fer consultes de manera àgil i dinàmica.
Convenios especiales: Ensenyament Biblioteques públiques