Introducción (Aprendiendo a ser arquitectos)
“El proceso de aprendizaje es algo paradójico: miramos atrás, a la historia y la tradición, para avanzar...” Robert Venturi y otros, Aprendiendo de Las Vegas, Barcelona, Gustavo Gili, 1998 (1972), p. 23 Este libro quiere contribuir a cubrir una de las lagunas que todavía existían en la historiografía arquitectónica del siglo XIX y principios del XX en España. El grueso de ese periodo ha sido estudiado en términos globales por Pedro Navascués y Javier Hernando principalmente, cuyos trabajos son ya obras clásicas en la materia. Lo mismo podría decirse respecto a los estudios de Ángel Isac y Julio Arrechea, ceñidos en este caso a aspectos más concretos, ligados al pensamiento arquitectónico. En los últimos años ha sido Ignacio González-Varas quien ha tomado el testigo, ocupándose de una parcela no menos importante, la de la restauración monumental, con resultados francamente loables. A ellos hay que añadir la pléyade de investigadores que han sacado adelante...
You are viewing 5% of the content of this article.
Request access to your library to consult our electronic resources.
Advantages to be a registered user.
Unrestricted access to all content of the work.
Only verified information from prestigious publishing labels.
Content from renowned authors and daily updates.
The Consortium's new platform offers a search experience that is easy to use and highly usable. It contains unique functions that allow you to navigate and make queries in an agile and dynamic way..
Convenios especiales: Teaching Public libraries