La genetización del comportamiento
De forma paralela a la explosión de noticias sobre genes relacionados con enfermedades y procesos biológicos básicos, se multiplicaron también los textos que tenían que ver con la relación entre los genes y el comportamiento humano. La transformación en los discursos al paso de los años en estos casos fue todavía más extrema, si cabe, que en lo relacionado con la enfermedad. Incluso en los terrenos tradicionalmente menos genetizados, como el de la enfermedad mental, los reporteros del diario apoyaron las visiones promovidas desde la genética, y si en 1994 el reportero Manuel Trujillo todavía preguntó a un psiquiatra estadounidense si «habría sitio en su laboratorio para un Sigmund Freud», señalando cómo la genética estaba ocupando un espacio hasta entonces reservado a psicólogos y psicoanalistas, dos años después, en una nota que informaba de los debates públicos sobre «las causas genéticas de la esquizofrenia», la reportera aclaró desde el primer párrafo...
Veieu el %% del contingut d'aquest article.
Demaneu l'accés a la vostra biblioteca per poder consultar els nostres recursos electrònics.
Avantatges de ser usuari registrat.
Accés sense restriccions a tot el contingut de lobra.
Només informació contrastada de prestigiosos segells editorials.
Continguts de coneguts autors i actualitzacions diàries.
La nova plataforma del Consorci ofereix una experiència de cerca de fàcil maneig i de gran usabilitat. Conté funcions úniques que permeten navegar i fer consultes de manera àgil i dinàmica.
Convenios especiales: Ensenyament Biblioteques públiques