Normalización institucional y realineación regional
Luego de la Batalla de Pavón, la disolución de la Confederación Argentina implicó el retorno al arreglo institucional previo a su creación. Las relaciones exteriores fueron confiadas al Gobierno provisional de Bartolomé Mitre y la resolución de los asuntos públicos siguió en manos de los gobiernos de las provincias y de algunas instituciones civiles. Sin embargo, el reacomodamiento de las situaciones locales al nuevo panorama nacional y al nuevo liderazgo detentado desde Buenos Aires estuvo asociado a la guerra. En el Norte, las fuerzas santiagueñas y tucumanas favorables a Mitre triunfaron en la batalla de El Ceibal frente al ejército federal enviado por el último presidente confederacional, Santiago Derqui. Sin embargo, esto no significó la inmediata reorientación regional hacia el nuevo liderazgo nacional ahora con sede en Buenos Aires. Provincias como Catamarca, La Rioja y Salta seguían en manos de gobernadores que mantenían su fidelidad a la causa federal y a sus...
Veieu el %% del contingut d'aquest article.
Demaneu l'accés a la vostra biblioteca per poder consultar els nostres recursos electrònics.
Avantatges de ser usuari registrat.
Accés sense restriccions a tot el contingut de lobra.
Només informació contrastada de prestigiosos segells editorials.
Continguts de coneguts autors i actualitzacions diàries.
La nova plataforma del Consorci ofereix una experiència de cerca de fàcil maneig i de gran usabilitat. Conté funcions úniques que permeten navegar i fer consultes de manera àgil i dinàmica.
Convenios especiales: Ensenyament Biblioteques públiques