Alma asturiana

10/10/2009 2.913 Palabras

Alma asturiana de Francisco Acebal En Europa conocen sólo dos fragmentos de España: el africano y el meseteño, las serranías y las llanuras, el vergel florido y el terruño austero, Andalucía y Castilla. La España que Fouillé llamo europea, la del Noroeste, la de las verdes montañas, la de los húmedos valles, la de costas en cantil, la de población profusa y dispersa, la de habitantes serenos, ni agitados por el misticismo ni requemados por los ardores del sol fundente, la más pobre en conventos y en plazas de toros, la España sin guitarra y sin castañuelas, sin santos ni héroes, está cerrada a cal y canto para los europeos. Una cordillera la separa del cogollo de la patria y es frecuente que dividan y aíslen más las montañas que los mares. Los pedazos isleños de nuestro territorio están más eslabonados al centro que las regiones tramontanas de Cantabria. Los itinerarios circulares delinean sus trazados a través de las hazas en donde se dora el trigo, a...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info