Arte cluniacense

02/03/2009 296 Palabras

La reforma iniciada por Cluny a principios del s. X para guardar los preceptos de la regla de San Benito tuvo una gran repercusión en el arte francés y en su difusión por toda Europa. Fueron varias las construcciones (formadas por el conjunto de iglesia, abadía y dependencias de los monjes) que se levantaron en Cluny: la primitiva iglesia (de la que no se conservan testimonios); Cluny II (edificada entre 355 y 1000, de la que se conoce su trazado por las excavaciones arqueológicas); y Cluny III, que en mayor medida definió el tipo de construcción monástica de este período, y que sirvió de ejemplo a todas las posteriores abadías afiliadas. Aunque destruida casi en su totalidad durante el s. XVIII, se conocen perfectamente su planta y alzado, en los que se observa una clara tendencia hacia el estilo gótico. La iglesia estaba formada por cinco...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info