Charles-Louis de Secondat, señor de La Brède y barón de Montesquieu

28/01/2011 753 Palabras

(Castillo de La Brède, cerca de Burdeos, Francia, 1689 - París, Francia, 1755). Escritor y pensador francés. El rotundo éxito de sus Cartas persas (1721), informe crítico sobre la sociedad francesa hecho por un persa ficticio, le vinculó a la literatura. Montesquieu fue magistrado (ocupó un escaño en el Parlamento de Burdeos de 1714 a 1728), y por tanto, es un práctico del Derecho. Empleó –como él mismo dice– veinte años en escribir el Espíritu de las leyes, aparecido en 1748, su obra maestra. Doctrinas 1. El método de Montesquieu es a la vez inductivo (observación de los hechos particulares que llevan al enunciado de una ley general) y deductivo (descenso desde los principios generales a los casos particulares). El examen de la conducta de los seres humanos le lleva a pensar que la diversidad de costumbres no era únicamente fruto de sus fantasías. Entonces escribe en el Prefacio de su libro: "...he establecido los principios y he visto cómo los casos...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info