Filosofía inglesa

14/04/2009 1.148 Palabras

Conjunto de doctrinas filosóficas de los ingleses, escoceses e irlandeses; en sentido estricto, el empirismo inglés de los s. XVII y XVIII y su desarrollo posterior. En los orígenes de la filosofía inglesa ha de situarse a Juan Escoto Erígena, partidario de un neoplatonismo panteísta que influyó sobre las tendencias antiescolásticas de la filosofía medieval. La escolástica inglesa se inició con Adelardo de Bath (h. 1100), que asumía todavía una postura platónica y descolló por la solución aportada a la cuestión de los universales. Entre sus sucesores figuran los miembros de la «escuela victorina», fundada por el teólogo y místico Hugo de San Victor (1096-1141). Juan de Salisbury, partidario del humanismo de la escuela de Chartres, fue el primero en recurrir a la lógica aristotélica en su intento de conciliar razón y fe. Otros escolásticos que se apoyaron en Aristóteles fueron Roberto Grosseteste y Alejandro de Hales (m. 1245), ambos desde una perspectiva...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info