Física

19/09/2011 4.482 Palabras

División de la física Con su desarrollo a lo largo de la historia, el campo de la física ha aumentado su complejidad y ha sido preciso establecer una serie de divisiones, más o menos convencionales, que tienden a parcelar y especializar los fenómenos según su naturaleza. Hay, pues: la física mecánica, que estudia todo aquello relacionado con el movimiento de los cuerpos y las fuerzas que lo provocan; la física de los fluidos, cuyo objetivo es el estudio de los fenómenos producidos en los líquidos y en los gases, en las llamadas superficies libres y en su seno, estudiados tanto desde un punto de vista estático como dinámico; la termodinámica, que comprende el análisis de los fenómenos relacionados con el calor y también su relación con sus causas mecánicas, siendo éste el ámbito donde se estudia la energía; la física óptica, que estudia la luz y sus múltiples fenómenos, en niveles tan completos como la fotometría, la ondulatoria y la espectroscopia, y la física electrónica, que se ocupa de las corrientes desencadenadas (magnéticas y eléctricas) entre cuerpos en relación a causa de sus singulares características. Por último, la física nuclear, que junto con la química incide en el estudio de las más pequeñas partículas de la materia. Y todavía habría que citar la astrofísica, en la que la física opera, junto a otras disciplinas, en el conocimiento del Universo y sus leyes.

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info