Forjado

18/03/2009 458 Palabras

Dícese del hierro trabajado en la fragua. 2. Pieza plana, generalmente de hormigón armado, de dimensiones tales que su canto es pequeño frente a sus dos otras dimensiones. Su forma de trabajo es apoyado o empotrado en dos líneas de sustentación paralelas a su longitud mayor, por lo cual su cálculo se realiza como trabajando a flexión en una única dirección. 3. m. Constr. Elemento superficial plano que conforma el esqueleto estructural de una cubierta. 4. Metal. Proceso para la obtención de piezas de características predeterminadas, compuesto por un conjunto de operaciones en caliente con las que se consigue deformar convenientemente el metal. Sustituyó desde mediados del s. XIX a la labor de las forjas artesanas, dedicadas a la fabricación de arneses, dado que, desde que en 1870 V. Cernov definiera esta labor sobre bases diferentes y con la introducción de nuevos utillajes y técnicas, como el martillo pilón y el prensado, la gama de metales a la que se pudo aplicar se...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info