Inmortalidad

15/04/2009 340 Palabras

(Del latín immortalitas, -atis.) f. Calidad de inmortal. 2. Duración indefinida de una cosa en la memoria de los hombres. El problema de la existencia después de la muerte ha tenido gran cantidad de respuestas en filosofía. Las culturas primitivas y algunas concepciones actuales creían en la reencarnación, es decir, emigración del alma de un hombre a otro cuerpo tras su muerte (metempsicosis). El tipo de vida que se ha llevado condiciona la reencarnación en cuerpos superiores o inferiores (animales). El budismo creía que toda reencarnación era un castigo y que hay que llegar al nirvana para evitarlas. La religión popular griega y otras culturas primitivas creían que las almas van a parar al reino sombrío de los muertos. En Egipto y otros pueblos de la antigüedad, se estimaba que la inmortalidad sólo era posible a una cierta clase social y no a toda la comunidad. La vuelta de los muertos a la naturaleza fue defendida por los...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info