Introducción Manuel de Falla

15/08/2024 1.030 Palabras

FALLA es uno de esos españoles universales enamorados de su patria a quienes, en determinado momento, les dolió España, como les dolió a Feijoo, a Jovellanos, a Ganivet, a los del 98 y a los del 27, a tantos españoles de ayer y de hoy. Con el alma puesta en españa viajó tempranamente a aquel parís que, al filo del cambio de siglo, era capital cultural de europa, para alimentar y orientar su temprana y espléndida inspiración musical; con el alma puesta en españa viajó después repetidas veces por europa para asistir a los estrenos de sus obras cuando, una vez más, se cumplía aquello de que nadie es profeta en su tierra: triunfó en europa para que se le conociera en españa; y viajó definitivamente a argentina, con el alma puesta en españa, cuando los horrores que había vivido en 1936-38 y los que, a finales de septiembre de 1938, se cernían por la vieja europa. Falla fue, por otro lado, aparte de un gran músico, un católico convencido y no tan convencional como...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info