Iusnaturalismo

16/04/2009 567 Palabras

Llamado también derecho natural, es la concepción filosófica que sostiene una fundamentación y una explicación del derecho basada en postulados previos y exteriores a éste, es decir, un derecho natural que conformaría la propia conciencia humana. De este modo, se contrapone un patrón ideal al derecho positivo, y la calificación de justo o injusto que éste reciba dependerá de su grado de acompasamiento con el citado patrón. La escolástica estableció su fundamentación definiéndolo como derecho divino revelado a los hombres. En la Edad Media, sobre esta argumentación se fundamentaba tanto la teoría del poder político en cuanto don de Dios al pueblo que, por delegación, ejercía el monarca y, en consecuencia, el derecho de resistencia y el tiranicidio, como la que sostenía que el hecho de contradecir al rey y, mucho más, el de intentar eliminarlo física y políticamente era un delito contra la ley de Dios y por tanto merecedor de los más terribles castigos. Con la...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info