La evangelización de México

05/08/2014 1.340 Palabras

pintura del siglo XV. La evangelización de México.La implantación del cristianismo en la recién descubierta América, exigió enormes esfuerzos a la Iglesia de España. Abastecer de frailes misioneros a un continente poblado y extenso puso a los institutos religiosos en febril actividad. Llevar el Evangelio a los indios fue una de las principales preocupaciones de los Reyes de España, en virtud de las donaciones papales, y del conquistador Hernán Cortés. Provenientes de los Países Bajos, Juan Tecto, Juan Aora y Pedro de Gante arribaron a la ciudad de México-Tenochtitlan, en septiembre de 1523, con la tarea de catequizar a los pueblos recién conquistados. Debido al estado de destrucción en que se hallaba la antigua Tenochtitlan, Fray Pedro de Gante se estableció en Texcoco, donde enseñaba a leer, escribir y cantar, también enseñaba la doctrina y predicaba. Como medio para aprender la lengua náhuatl convivía con los niños a los que enseñó la doctrina para que estos...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info