La evolución de Europa en el siglo XIX

05/08/2014 8.762 Palabras

Introducción Barco de vapor, «Elise», ante las Tullerías, en 1815. Colección de Vinck. Grabado. París. Biblioteca Nacional. A comienzos del siglo XIX, la actividad predominante en el continente europeo es precisamente la agrícola. Este aspecto económico condiciona el desarrollo de las ciudades, que dependen estrechamente del campo para su abastecimiento. Las ciudades son, pues, sensibles a las crisis estacionales causadas por las malas cosechas y a las deficiencias de los medios de transporte, que dificultan los suministros e impiden una reserva. Adamás, la consiguiente escasez de cereales y de legumbres da origen a la subida de los precios.

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info