Las nueve

10/10/2009 1.281 Palabras

Poesías religiosas, caballerescas, amatorias y orientales Las nueve - Leyenda alemana de Juan Arolas I El nocturno centinela De una torre que confina Con la morada de Sélner, El maestro de capilla, Con voz triste y compasada «Son las nueve», repetía. Y el eco vagaba entonces Por el bosque y la campiña. «Las nueve», dijo Adelaida: «Las nueve», Sélner decía: Y él dejó la flauta de oro Y ella el arpa marfilina. «Las nueve», exclamaba Sélner, »Hora de la primer cita »Víspera de amargo duelo, »Víspera de mi partida. »Para la imperial Viena, »Do a buscar fortuna y dichas »Para los dos, me llevaron »El amor y la osadía.» «Las nueve», dijo Adelaida: »Sábete que es la hora misma »Que de mi padre a los pies »Nos vio puestos de rodillas »Implorando su piedad; »Y su voz dulce y bendita »Quiso unir dos corazones »Que Naturaleza...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info