Ablación

03/04/2025 333 Palabras

En astronáutica, se denomina ablación al desprendimiento de materia en las capas superficiales de los cuerpos ablativos, por evaporación o fusión; esto hace que las capas profundas de dichos cuerpos se vean protegidas contra el calor, al ser arrancada por el aire la capa superficial caliente. Así pues, el aire puede alcanzar temperaturas muy altas frente a un ingenio espacial, sin que el calor penetre en el interior. El frenado de una nave espacial, cuando ésta entra en la atmósfera, produce cantidades considerables de calor. Sin una adecuada protección térmica, las estructuras de la nave serían rápidamente destruidas. Para soportar este choque térmico, se recubren sus estructuras con materiales que impiden la ablación (tejidos de fibra de silicio, de amianto, de carbono o de nylon impregnados de resinas) y que se descomponen por pirólisis, carbonización, sublimación, fusión y vaporización, absorbiendo el calor desprendido por la nave.

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info