Anagogía
Concepto de origen griego que significa literalmente "conducción hacia arriba" o "ascensión" y se refiere a la elevación del pensamiento o del alma hacia realidades superiores o espirituales. En el ámbito de la interpretación de textos, especialmente los religiosos, la anagogía designa el sentido místico o espiritual de la Sagrada Escritura, aquel que trasciende el significado literal o histórico para conducir la mente o el alma del lector hacia la contemplación de realidades celestiales o la idea de la bienaventuranza eterna. En la tradición cristiana, la anagogía es uno de los cuatro sentidos clásicos de la exégesis bíblica (junto con el literal, el alegórico y el moral). Mientras el sentido literal se ocupa de los hechos narrados, el alegórico busca significados simbólicos y el moral extrae enseñanzas éticas, la anagogía eleva la interpretación hacia el [destino]] último del ser humano y la visión de lo divino. Por ejemplo, un pasaje sobre la Jerusalén...
Está viendo el 44% del contenido de este artículo.
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales: Enseñanza Bibliotecas públicas