Arte oriental

01/04/2025 4.527 Palabras

Arte chino Tumba de la Princesa Yongtai. Damas de honor de la dinastía Tang (618-907),706. Tumba de Li Xian Hui, princesa Yongtai, Sian, China. Dama con vestido de viaje, 581-618. Terracota. Museo Guimet, París. Templo del Cielo (1420), cuyo nombre en chino es Tiantan. Salón de la Oración por la Buena Cosecha. Pekín, China. Plato con personajes. Escena de teatro, 1662-1722. Arte Qing. Cerámica. Museo Guimet, París. La historia del arte chino, localizado entre los ríos Amarillo (Huanghe) y Yangzi, se desarrolló de manera lenta y armónica a lo largo de los siglos, al contrario de lo que sucedió con la heterogénea evolución artística de occidente. La existencia de una serie de límites geográficos -al norte, las estepas de Mongolia y el desierto de Gobi; al este, el océano Pacífico; al sur, las selvas de Indochina y el mar de la China; y al oeste, diversos macizos montañosos- favorecieron el aislamiento de la cultura original china, que finalizó hacia el siglo III a.C., cuando la dinastía Han permitió la penetración del budismo.

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info