Cameralismo

12/04/2025 1.320 Palabras

En su aspecto etimológico, la voz cameralismo proviene de la raíz latina camera o de su traducción germánica kammer=(cámara), con la que se hacía referencia al lugar en que se custodiaba el patrimonio público. Por ello, pese a la diversidad de contenido del concepto, puede afirmarse que tanto cameralismo como sus derivados expresan, ante todo, la idea de administración de los recursos del Estado, de aquí su vinculación en el terreno doctrinal a la economía, y en especial al campo de la Hacienda pública, y su consideración como uno de los fundamentos precientíficos más sólidos de la ciencia de la Hacienda. Suelen distinguirse en el fenómeno cameralista dos facetas: como movimiento unitario desenvuelto en el campo de la práctica administrativa y financiera, de ayuda al príncipe en cuanto protagonista del Estado absoluto, y como una ideología, más o menos integrada, de apoyo al robustecimiento económico del naciente Estado moderno. Como fenómeno histórico, el...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info