Cancionero

13/09/2013 712 Palabras

Recopilación poética (canciones y decires), de uno o varios autores, a veces con notaciones musicales, recogida y publicada durante la Edad Media. Los poemas que se incluyen suelen ser del tipo lírico-amoroso, pero abundan también los temas satírico-políticos, morales y religiosos Recorrido El cancionero castellano más antiguo es el recogido por Juan Alfonso de Baena hacia el año 1445 (Cancionero de Baena). Lo componen 576 poesías de 54 poetas conocidos (aparte las anónimas), lírica culta medieval correspondiente a la transición entre los ss. XIV y XV. Posterior es el Cancionero de Stúñiga, de 1458, formado probablemente en Nápoles tras la muerte de Alfonso V de Aragón. Figuran en él serranillas y romances de Carvajal o Carvajales, poesías burlescas de Torrellas (ayo del príncipe de Viana), etc., y se relaciona con el de la Biblioteca Casanatense de Roma. De fines del s. XV o comienzos del XVI datan otros ocho cancioneros de la Biblioteca Nacional de París (el de...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info