Cateya
Arma arrojadiza utilizada en la Europa antigua, aunque su identificación precisa es un tanto difícil debido a las distintas descripciones en las fuentes clásicas. Se entiende que la cateya era un arma con una forma curva o con capacidad de giro al lanzarla, que podría haber estado emparentada con el bumerán o con variantes de jabalinas arrojadizas. Etimológicamente, el nombre proviene probablemente de vocablos itálicos o celtas relacionados con la idea de algo "curvado", en referencia a la forma del arma. Se ha comparado con otros términos similares de armas arrojadizas en diferentes culturas, pero esas coincidencias no indican un origen común directo. Según el escritor romano Servio, la cateya era similar a un arma llamada aclis pero de mayor longitud, fabricada de madera flexible y equipada con clavos de hierro para infligir daño. Además, llevaba una cuerda o cordón que permitía al lanzador recuperarla tras el lanzamiento. Esto sugiere que podía tratarse de un arma...
Está viendo el 35% del contenido de este artículo.
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales: Enseñanza Bibliotecas públicas