Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo
Recorrido histórico La historia del CIMMYT está íntimamente ligada a la figura del doctor Norman E. Borlaug, científico estadounidense que trabajó inicialmente en México y es conocido como el “padre de la Revolución Verde”. Borlaug desarrolló variedades de trigo enanas, resistentes a enfermedades como la roya, con mayor rendimiento y mejor respuesta a los fertilizantes. Estas innovaciones fueron cruciales para que México lograra la autosuficiencia en trigo hacia fines de la década de 1950. Posteriormente, las semillas y técnicas fueron exportadas a países como India y Pakistán, donde a fines de la década de 1960 y principios de la siguiente permitieron duplicar la producción de trigo y evitar hambrunas masivas, un logro que salvó millones de vidas. Por estas contribuciones, Borlaug fue galardonado con el “Premio Nobel de la Paz” en 1970, siendo el único “Nobel” recibido por un trabajo en la agricultura.
Está viendo el 23% del contenido de este artículo.
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales: Enseñanza Bibliotecas públicas