Cerámica de Castelli
Mayólica de Castelli. s. XVIII. Medallón representando a Hércules en el jardín de las Hespérides. Desde mediados del s. XVI Castelli, población de Italia en la región de los Abruzos, fue sede de una industria de cerámica pintada, que imitó entonces las mayólicas de Faenza y alcanzó importancia en el s. XVII y, sobre todo, en el XVIII. En el s. XVII, con coloración azul, anaranjada y bistre (y reproduciendo grabados del Tempesta y otros autores), se pintaron platos y placas de notable grosor, revestidos de espeso barniz blanco, piezas que imitaban las del estilo istoriato de Urbino (con orlas de follaje y, a veces, figuritas de putti). Se les aplicaba doradura a mano. Durante el s. XVIII esta producción destacó por la belleza de las formas y elegancia de la pintura, que comprendía una rica gama de colores. Destacaron entonces en Castelli las familias de ceramistas Gentili y Grue. Se conservan...
You are viewing 56% of the content of this article.
Request access to your library to consult our electronic resources.
Advantages to be a registered user.
Unrestricted access to all content of the work.
Only verified information from prestigious publishing labels.
Content from renowned authors and daily updates.
The Consortium's new platform offers a search experience that is easy to use and highly usable. It contains unique functions that allow you to navigate and make queries in an agile and dynamic way..
Convenios especiales: Teaching Public libraries