Ciclo ovárico

22/01/2025 578 Palabras

Conjunto de transformaciones que periódicamente se producen en el ovario de la mujer durante el período sexual activo, es decir, de la menarquía a la menopausia. Características generales Durante la primera fase del ciclo, fase preovulatoria, folicular o proliferativa, el folículo elegido experimenta una serie de cambios: migra a la superficie del ovario y se transforma progresivamente de folículo primario a folículo de Graaf. A la vez, se produce inicialmente un aumento de la FSH (hormona foliculoestimulante), hipofisaria, que estimulará la maduración del folículo. El aumento de LH (hormona Luteínica|luteínica) se produce poco después que el de la FSH y es progresivo en esta primera fase. Provoca la secreción estrogénica, la cual aumenta a partir del 7º día. La maduración se completa hacia el 10º-11º día. El aumento de estrógenos disminuye la FSH en la segunda parte de esta primera fase, mientras que aumenta la secreción de progesterona, la cual es máxima...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info