Crimen

04/02/2025 736 Palabras

El concepto de "crimen" se refiere a una acción u omisión que viola las leyes establecidas por un sistema jurídico y que está sancionada con una pena. Es una conducta considerada grave porque atenta contra el orden social, la seguridad o los derechos de las personas. A lo largo de la historia, la definición de crimen y su regulación han evolucionado significativamente, reflejando cambios en los valores sociales, culturales y políticos. Recorrido histórico En las primeras sociedades, los crímenes se regulaban mediante normas consuetudinarias (basadas en la costumbre) y religiosas. Así, en el Código de Hammurabi (Babilonia, siglo XVIII a.C.), se establecía el principio de "ojo por ojo" para delitos como el robo o la agresión, y en la Ley Mosaica (Antiguo Testamento), los crímenes tenían un fuerte componente religioso y moral. Los castigos eran severos y a menudo desproporcionados, con fines disuasorios y de venganza. En la Edad Media, los crímenes se asociaban con el...

Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información