Cúmulo (meteorología)

19/09/2024 342 Palabras

En meteorología, un cúmulo (o cumulus, en latín), es un tipo de nube densa de desarrollo vertical, cuya base es prácticamente horizontal y cuya cima adopta forma de cúpula y está rodeada por protuberancias redondeadas. Su abreviatura es Cu. Características generales Estas nubes se forman a partir de la convección atmosférica, un proceso en el que el aire caliente asciende y se enfría al alcanzar altitudes más elevadas, lo que provoca la condensación del vapor de agua y la formación de gotas de agua. Generalmente se forman a alturas de entre 500 y 6.000 metros. Se desarrollan verticalmente debido a las corrientes ascendentes de aire caliente. Existen numerosos tipos de cúmulos: altocúmulos, cirrocúmulos, estratocúmulos, cúmulos humilis (nubes de buen tiempo, con poco desarrollo vertical), cúmulos congestus (tienen un desarrollo vertical más significativo y pueden producir precipitaciones atmosféricas), cumulonimbus (cúmulos que han crecido considerablemente y...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info